Embajador de México en Palestina estaba dentro del grupo de diplomáticos atacados a tiros por Ejército israelí

Representantes de 32 países se encontraban visitando un campo en Cisjordania cuando fueron atacados

Guardar
Foto: @diariopanorama
Foto: @diariopanorama

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dentro del grupo de diplomáticos atacados a balazos por el Ejército israelí se encontraba Pedro Blanco Pérez, embajador de México en Palestina.

Durante la mañana de este 21 de mayo se reportó que un grupo de diplomáticos que visitaba la localidad en Yenín, Cisjordania, fue atacado a tiros por elementos del Ejército de Israel para “amedrentarlos”.

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que los representantes de diferentes países se encontraban en la zona ocupada cuando al menos dos elementos del Ejército israelí comenzaron a disparar al grupo que salió corriendo de la zona por temor a ser alcanzados por las balas.

Foto: @GRFriedrich
Foto: @GRFriedrich

Medios internacionales reportaron que la visita a dicha localidad fue organizada por la Autoridad Palestina (ANP), misma que administra parcialmente Cisjordania y donde Israel lanzó una ofensiva militar.

“Los soldados del Ejército Israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, informó en un comunicado las Fuerzas Armadas de Israel destacando que los diplomáticos se “desviaron del itinerario aprobado”.

Representantes de 32 países se encontraban visitando un campo en Cisjordania cuando fueron atacados Crédito: @GRFriedrich

La SRE detalló que el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivamente, se encontraban dentro del grupo diplomático “cuando soldados israelíes realizaron disparos para amedrentar al grupo”.

Ante la justificación del Ejército Israelí de que la delegación invadió “zona no autorizada” y por ello dispararon, la Cancillería mexicana destacó que “no se tiene registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara para advertir verbal y oportunamente lo anterior.

“Lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado en el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Todos los Estados partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”, informó la SRE.

FOTO DE ARCHIVO: Palestinos se
FOTO DE ARCHIVO: Palestinos se reúnen para recibir alimentos cocinados por una cocina de caridad, antes de que entre en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, 17 de enero de 2025. REUTERS/Hatem Khaled/Foto de archivo

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que solicitará a la Embajada de Israel en México brinde las aclaraciones que el caso amerita.

14 mil niños y niñas podrían morir por hambruna en Gaza, alerta la ONU

Este no es la única vez que la SRE hace un llamado a las autoridades israelíes.

El 20 de mayo la Cancillería mexicana se refirió a las recientes declaraciones de Tom Fletcher, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), sobre el riesgo de que mueran 14 mil niñas y niños en las siguientes 48 horas por hambruna, si no se permite el acceso de ayuda humanitaria en Gaza.

(@idfonline)
(@idfonline)

“México reitera su llamado urgente al ingreso de asistencia humanitaria sin restricciones ni condiciones para aliviar la grave situación que vive la población civil en Gaza”, indicó la SRE.

La organización de Médicos Sin Fronteras había informado en días pasados que la Franja de Gaza “está siendo asfixiada deliberadamente por las fuerzas israelíes”.

“Se está permitiendo la entrada de una cantidad insuficiente de ayuda a la Franja de Gaza, una mera cortina de humo para simular el fin del asedio. Mientras tanto, al menos 20 centros médicos en Gaza han resultado dañados o han sido obligados a cerrar parcial o totalmente la semana pasada debido al avance de las operaciones terrestres israelíes, la intensificación de los ataques aéreos y las órdenes de evacuación generalizadas”, informó la organización.

Alertó que la población necesita desesperadamente atención médica y ayuda.

Palestinos desplazados extienden sus manos
Palestinos desplazados extienden sus manos con sartenes para recoger comida cocinada en un comedor comunitario en Jabaliya, al norte de Gaza, el lunes 19 de mayo de 2025. La presión internacional sobre Israel para que reanude la ayuda ha aumentado. Fotógrafo: Ahmad Salem/Bloomberg

“La decisión de las autoridades israelíes de permitir la entrada de una cantidad ridículamente insuficiente de ayuda a Gaza tras meses de un asedio férreo demuestra su intención de evitar la acusación de que la gente de Gaza se está muriendo de hambre, cuando en realidad la mantienen apenas sobreviviendo”, afirma Pascale Coissard, coordinadora de emergencias de MSF en Khan Younis.