¿El Buque Escuela Cuauhtémoc volverá a navegar en los mares? Esto se sabe

El incidente ocurrido en Nueva York dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos

Guardar
Claudia Sheinbaum confirmó que el
Claudia Sheinbaum confirmó que el Buque Escuela Cuauhtémoc será arreglado para retomar sus actividades. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Luego del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el que dos cadetes perdieron la vida y al menos 22 personas resultaron heridas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la emblemática embarcación será reparada y volverá a navegar. Según informó la mandataria, los costos de reparación serán cubiertos por un seguro, lo que evitará que la Armada de México incurra en gastos adicionales.

De acuerdo con la jefa del Ejecutivo federal, las reparaciones se llevarán a cabo en un astillero ubicado en el puerto de Nueva York, lugar donde ocurrió el incidente el pasado 17 de mayo.

El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas locales, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing, realizaba maniobras para zarpar desde el muelle Pier 17, en Manhattan.

El Buque Escuela Cuauhtémoc será
El Buque Escuela Cuauhtémoc será reparado en Nueva York. Foto: (AP Foto/Yuki Iwamura)

Durante la operación, la embarcación aceleró inesperadamente en reversa, lo que provocó que sus tres mástiles, de 44,81 metros de altura, impactaran contra la estructura del Puente de Brooklyn, cuya altura libre es de 39 metros. El choque causó la ruptura de los mástiles y daños significativos en la jarcia del navío.

El saldo del incidente fue trágico: dos cadetes fallecieron y al menos 22 personas resultaron heridas, algunas de ellas con lesiones graves. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre la coordinación entre la tripulación del buque y el remolcador, así como sobre las condiciones en las que se llevó a cabo la maniobra de zarpe. Las autoridades locales y la Armada de México continúan trabajando para determinar las responsabilidades y prevenir futuros accidentes.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, es un velero de tipo bergantín-goleta con tres mástiles. Tiene una eslora de 90,5 metros y una manga de 12 metros. Su velamen, compuesto por 23 velas que abarcan una superficie de más de mil 800 metros cuadrados, le permite alcanzar una velocidad máxima de 17 nudos (31 kilómetros por hora). Este navío es un símbolo de la Armada de México y ha participado en numerosas misiones de entrenamiento y diplomacia naval en todo el mundo.

Aunque aún no se estima
Aunque aún no se estima una fecha, se sabe que el Buque Escuela Cuauhtémoc volverá a navegar luego de ser reparado. (Ana FERNÁNDEZ / AFP)

Sheinbaum aseguró que, una vez reparado, el buque retomará sus funciones habituales como escuela de la Secretaría de Marina y continuará siendo accesible al público en los puertos donde atraque.

Además, destacó que el seguro contratado cubrirá todos los costos de reparación, lo que garantiza que el velero podrá volver a surcar los mares nacionales e internacionales sin representar una carga económica para el gobierno mexicano.

El incidente ha puesto en el centro de atención la importancia de garantizar la seguridad en las operaciones marítimas y la necesidad de una adecuada coordinación entre las partes involucradas en maniobras de este tipo. Mientras tanto, el Buque Escuela Cuauhtémoc espera su reparación en Nueva York, con la promesa de regresar a su papel como embajador de México en los océanos del mundo.