
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU), a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a dos altos mandos del Cártel del Noreste, agrupación criminal designada como organización terrorista extranjera.
Se trata de Ricardo González Sauceda, alias El Ricky, y de Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias Miguelón. Ambos son considerados como miembros de alto rango de la organización criminal implicados en el tráfico de drogas.
La sanción contra los dos mexicanos fue anunciada este miércoles por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Informó que esta designación responde a la campaña emprendida por el presidente Donald Trump para desmantelar a las organizaciones terroristas extranjeras.
“El Cártel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades de ambos lados de nuestra frontera sur”, declaró al respecto el secretario Bessent.

“Miguelón” es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Nació el 16 de septiembre de 1984. A sus 40 años de edad es identificado como miembro destacado del Cártel del Noreste.
Según los reportes del Departamento del Tesoro, Miguelón se dedica a la compra de armas y municiones para la organización criminal. Como parte de sus actividades ilícitas, ha supervisado los pagos a facilitadores y testaferros en EEUU.
Una de las armas adquiridas por Miguelón fue recuperada luego de que se usara en un ataque armado contra el Ejército Mexicano, registrado en marzo del año pasado.
El Ricky también es oriundo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde nació el 21 de enero de 1998. Antes de su detención, este sujeto era identificado como “el segundo al mando” del Cártel del Noreste, sólo por detrás de Juan Cisneros Treviño, alias Juanito Treviño, uno de los líderes de la organización.

Al igual que Miguelón, El Ricky se involucró en el tráfico de armas de fuego, las cuales eran usadas en agresiones hacia policías locales y fuerzas federales. Aunado a ello, estaba implicado en el tráfico de drogas.
El 17 de agosto de 2024, El Ricky participó en un ataque contra el Ejército Mexicano bajo una célula delictiva conocida como “Los Chukys”, vinculada al Cártel del Noreste. En esa ocasión, dos militares fallecieron y otros cinco resultaron lesionados.
El 3 de febrero del año en curso, El Ricky fue detenido por la Guardia Nacional en la colonia 150 Aniversario, ubicada en Nuevo Laredo. Aunque intentó darse a la fuga, fue interceptado por las autoridades.
Al momento de su detención poseía un arma de fuego corta y una larga, 434 gramos de metanfetamina y 1,509 pastillas de fentanilo, el mortal opioide sintético que ha causado una crisis de salud pública en EEUU.
Una semana después, El Ricky fue vinculado a proceso por delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, también conocido como El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez en el Estado de México (Edomex).
Más Noticias
“El beso de la muerte”: La exposición en el Museo Nacional de San Carlos que explora los duelos en el arte
La muestra propone un acercamiento a las prácticas, tradiciones y formas en que la sociedad del siglo XIX abordó la experiencia del duelo

¿Quién puede ser fiscal general? Estos son los requisitos
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y abrió la convocatoria nacional para elegir un nuevo fiscal general

El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

¿Cómo y quién designa al nuevo titular de la FGR?
La renuncia de Alejandro Gertz Manero ha llevado a la dependencia ante un nuevo proceso en el que se definirá quien será el fiscal general

Silvia Pinal en “Las mariposas disecadas”, la interpretación más perturbadora de su filmografía
La filmografía de Silvia Pinal está marcada por interpretaciones que dejaron huella en la historia del cine mexicano


