
A partir del domingo 18 de mayo iniciaron las operaciones de la Línea 11 del Trolebús, ruta que conecta Santa Marta, en Iztapalapa, Ciudad de México, con el municipio de Chalco, en el Estado de México.
Esta nueva línea tiene un recorrido de 18.5 kilómetros y el objetivo de los autobuses es reducir el tiempo de traslado de 120 mil usuarios del oriente del Valle de México de dos horas a sólo 30 minutos, sin necesidad de transbordos.
Para ello, los autobuses tendrán una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, que si bien no parece demasiado, cuenta con la ventaja de circular por un viaducto elevado exclusivo para esta red de transporte eléctrico.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, la nueva ruta inició operaciones con 102 trolebuses totalmente eléctricos, con una autonomía de hasta 75 kilómetros.

La proyección es que más adelante la flota sea ampliada a 194 unidades, con lo cual la capacidad de la ruta aumentará a 230 mil usuarios.
Estos son los horarios oficiales del Trolebús elevado Chalco-Santa Marta
El servicio es a partir de las 4:30 de la mañana hasta las 00:30 horas, de lunes a viernes. En sábado y domingo el horario es de 5:00 am a 00:00, es decir, hasta medianoche.
La Línea 11 cuenta con las estaciones Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.
El Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta cuenta con un carril confinado, es decir, una ruta exclusiva que permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado.
Según la SICT, el tiempo de viaje entre Chalco y Santa Marta se reducirá de dos horas a tan solo 30 minutos, eliminando la necesidad de realizar trasbordos.
Este beneficio no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también contribuirá a una mayor eficiencia en el transporte público.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos por mejorar la infraestructura de transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México, una región que enfrenta importantes desafíos en términos de movilidad debido a su alta densidad poblacional.
Con la implementación de este sistema de transporte, se espera ofrecer una alternativa más rápida y confiable para los usuarios, además de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes al tratarse de un sistema eléctrico.
Sin embargo, esta ruta todavía no está al 100%, pues la implementación de un colector pluvial ha retrasado las obras en Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal.
Mientras tanto, las estaciones Teotongo, La Virgen y Xico, situadas a lo largo de la carretera México-Puebla, también permanecen en construcción.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Pronóstico del clima en Guadalajara para antes de salir de casa este 21 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 21 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
