
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, retomó actividades luego del asesinato de dos de sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz. Este miércoles 21 de mayo presentó la instalación de la junta promotora del Sistema Público de Cuidados y develó la placa del Sistema Público de Cuidados de la casa de las 3Rs (Reducir, Reconocer y Redistribuir).
Durante la conferencia de prensa, aseguró que la CDMX se convertirá en una ciudad “cuidadora”, por lo que instalarán una serie de casas dedicadas al cuidado de infancias, adultos mayores o personas con discapacidad. La primera de ellas está ubicada en la colonia Buenos Aires.
En la ceremonia de inauguración, Clara Brugada se tomó unos minutos para honrar la memoria de Ximena Guzmán, su exsecretaria particular quien fue asesinada con un arma de fuego en la avenida Tlalpan.
Primera casa de las 3Rs del cuidado llevará el nombre de Ximena Guzmán

Como parte de un homenaje, la primera casa cuidadora “Casa de las 3Rs del Cuidado: Revalorar, Redistribuir y Reducir la tarea de los cuidados” llevará el nombre de “Casa de Ximena Guzmán“.
En primera instancia, la mandataria explicó que este sitio será la “Casa de las 3Rs del Cuidado”, pero, para preservar la memoria de su excolaboradora, argumentó que se cambiará el nombre para
“Este es el primer sistema público de cuidados que inaugura la Ciudad de México de muchos que vendrán”, afirmó la Jefa de Gobierno. “Uno de los ejes justamente es hacer que se amplíen en espacios como Pilares, Utopías y otros espacios más”, fueron las palabras de la mandataria durante el evento.

Argumentó que este sistema público es una acción para brindar justicia a las mujeres, quienes siempre se encargan de las tareas de cuidado. La “Casa de las 3R” tiene como objetivo principal revalorar, reducir y redistribuir la carga del trabajo de cuidados no remunerado.
Se busca ofrecer servicios que les permitan liberarse de parte de estas responsabilidades. En este espacio, las mujeres podrán encontrar los siguientes sistemas:
- Centros de cuidado y desarrollo infantil para niñas y niños de 6 meses a 6 años de edad.
- Lavandería popular gratuita.
- Comedor comunitario en el que se sirva comida para llevar saludable y barata. 11 pesos la ración.
- Casa de día para adultos mayores.
- Centros de atención a personas con discapacidad: atención a personas neurodivergentes, atención a personas con problemas de lenguaje y espacio de rehabilitación con alberca adaptada.
- Una sala llamada “El Reto es Cuidar”, dirigida a los hombres para que aprendan el reto que es cuidar.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ofrece apoyo a la periodista Adela Navarro tras recibir amenazas
La periodista y codirectora del semanario ZETA ha sido objeto de intimidaciones reiteradas, según Artículo 19

Clima en Tijuana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Los Alegres del Barranco aseguran que no quisieron provocar al gobierno y critican medidas legales en su contra
La agrupación denunció que también a sus familiares les revocaron las visas: “No somos delincuentes”
