
Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, lamentó los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaría particular y asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que ocurrieron la mañana de ayer en la alcaldía Benito Juárez.
En su cuenta de X, antes Twitter, la activista aseveró que ambos servidores públicos fueron víctimas de un crimen atroz, acusando que en México “nadie está a salvo”.
“Ximena Guzmán y José Muñoz no fallecieron, fueron víctimas de un crimen deliberado, atroz y cobarde.
“Lamento profundamente los hechos de quienes fueron colaboradores cercanos de @ClaraBrugadaM.En este país ya nadie está a salvo, ni el poder", se lee en la publicación.
Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, asesor del gobierno capitalino, fueron asesinados durante la mañana de ayer, en un ataque directo.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los servidores públicos fueron atacados a balazos por al menos una persona, cuando ambos estaban a bordo de una camioneta en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, a la altura de la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.
En su momento, la jefa de Gobierno informó que desde que se supo sobre la agresión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalinas, con apoyo de las autoridades federales, iniciaron las investigaciones.
Asimismo, lamentó las muertes y aseveró que el crimen no quedará impune, asegurando que encontrarán a los responsables.
Más Noticias
¿Cortesía o autoprotección?: por qué la Generación Z le dice a la IA “por favor” y “gracias”
Herramientas como ChatGPT han trascendido su funcionalidad para convertirse en “compañeros” de jóvenes que, no obstante, manifiestan temor por la influencia de estos sistemas en la sociedad

Qué beneficios ofrecen las lámparas de lava para la relajación y el descanso; esto dice la psicología
Para muchas personas estos accesorios son ideales para crear una decoración más única y llamativa

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Investigación clínica en México avanza con aprobación de ensayo para tratamiento contra cáncer de pulmón
Cofepris dio luz verde a este y otros 129 avances en salud, incluyendo medicamentos y dispositivos médicos durante la primera quincena de mayo
