Aseguran tres laboratorios de metanfetamina en Sinaloa y más de millón y medio de plantas de amapola en Nayarit

En las instalaciones aseguradas en Cosalá podrían haberse producido miles de dosis de la droga sintética

Guardar
Agentes de seguridad acudieron a
Agentes de seguridad acudieron a Cosalá (SSP Sinaloa/Ilustrativa)

Acciones de seguridad en el municipio de Cosalá, Sinaloa, resultaron en el aseguramiento de áreas de concentración de sustancias químicas que al parecer eran usadas para la fabricación de metanfetamina, lo que fue calificado por las autoridades federales como una afectación millonaria a los grupos criminales.

Por su parte, en Nayarit fueron asegurados 17 plantíos de amapola, donde fueron halladas 1 millón 579 mil 500 de dicha planta. Ambas acciones fueron realizadas el 19 de mayo e informadas un día después por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Laboratorios de metanfetamina en Sinaloa evitan producción de miles de dosis

Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizaron el aseguramiento de tre áreas en las que era almacenado material usado en la fabricación de metanfetamina en Cosalá.

Los uniformados acudieron a los poblados de Salto Grande, Ipucha y La Llama y hallaron un par de reactores de síntesis orgánica, dos condensadores y 4 mil 830 litros y 25 kilogramos de sustancias usadas para la fabricación de la droga sintética mencionada.

Las áreas fueron inhabilitadas
Las áreas fueron inhabilitadas (SSP Sinaloa)

“Se evitó la producción de 368.98 kilogramos de metanfetamina, lo que equivale a 368,980 dosis que serían consumidas por 12,299 personas”, destaca el informe de la institución encabezada por Omar García Harfuch, la cual detalló que se trata de una afectación a los grupos criminales de 104 millones de pesos.

Aseguramiento de amapola en Nayarit

Por su parte, agentes de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de 17 plantíos de amapola que dieron un total de 70 mil 900 metros cuadrados en donde había alrededor de 1 millón 579 mil 500 ejemplares de la planta referida.

Los miembros de la Semar realizaron la ubicación de la amapola en el marco de la operación de aseguramiento y destrucción de laboratorios clandestinos y plantíos en el estado. Las acciones fueron realizadas en el municipio de El Nayar, específicamente en los poblados de La Chupa Rosa y Santa Gertrudis.

Cabe recordar que el pasado 13 de mayo fue informado el aseguramiento de 124 plantíos de amapola en Nayarit, fueron erradicadas más de 16 millones de plantas. En dicha ocasión los efectivos de la Marina acudoerona a los poblados de Santa Gertrudis, San Rafael, El Maguey, Las Ollas y Rancho Doroteo.

Megadestrucción de amapola a cargo
Megadestrucción de amapola a cargo de la Marina (Semar)

Las plantas estaban distribuidas en un área de 726 mil 300 metros cuadrados y fueron aseguradas en el periodo del 1 de abril al 11 de mayo, informaron las autoridades.