Ante inacción por parte de las autoridades del estado de Zacatecas, campesinos lanzan cebollas al Congreso local

El bajo precio de las hortalizas a provocado el abandono de su cosecha

Guardar
10 diputados votaron en contra
10 diputados votaron en contra (Foro: Twitter/@FueraCloset_AC)

Con el fin de denunciar la falta de intervención del los diputados locales para mejorar las condiciones del sector agrícola en el estado, un grupo de campesinos de la Asociación de Frijoleros Organizados por el Bienestar de Zacatecas llevó a cabo una protesta inusual en el vestíbulo del Congreso local, donde arrojaron aproximadamente 200 kilogramos de cebolla.

La manifestación también incluyó actividades en el centro histórico de la capital y la plaza de armas, donde los agricultores expresaron su descontento por los bajos precios de productos como la cebolla y el ajo, así como por la falta de regulación frente a los intermediarios, conocidos como “coyotes”, quienes, según los manifestantes, se quedan con la mayor parte de las ganancias.

De acuerdo con Fernando Galván Ortega, líder de la asociación y originario del municipio de Río Grande, los precios de la cebolla son insostenibles para los productores, ya que el kilo anda a un peso y la tonelada en mil pesos, causando que las y los campesinos dejan de cosecharla, pues no les conviene. Como consecuencia muchos agricultores abandonan sus cosechas, ya que los costos de producción superan los ingresos obtenidos.

Mala administración por parte de autoridades

MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo
MÉXICO, D.F., 26JUNIO2014.- El kilo de Cebolla en la Merced se encuentra entre 6 y 7 pesos al público. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Las y los protestantes consideraron que existe una mala administración estatal y federal, ya que la corrupción en el sector agrícola sigue siendo un obstáculo significativo, a pesar de los constantes cambios de gobierno.

Asimismo, consideraron necesario depurar a los integrantes de las instancias gubernamentales pertinentes pues desde el sexenio pasado, desde que llegó Ignacio Ovalle, son las mismas personas las que toman decisiones.

Además de los problemas relacionados con los precios de las cebollas, los campesinos también exigieron el pago de las cosechas de frijol que, según denunciaron, fueron acopiadas hace más de un mes y medio sin que se haya recibido el pago correspondiente.

Incumplimiento de compromisos

El gobierno de Zacatecas interpretó
El gobierno de Zacatecas interpretó ambos crímenes como una estrategia para desestabilizar al estado. (X/@DavidMonrealA)

El líder campesino también señaló incumplimientos en los compromisos asumidos por el gobierno estatal. Según Galván Ortega, los productores de frijol fueron convocados desde abril con la promesa de recibir semillas y tarjetas para diésel, pero estas ayudas no se materializaron.

 “La semilla que nos prometieron desde abril, no ha llegado. Ahí engañaron a los productores de frijol, los trajeron en camiones desde varios municipios, y les dieron de comer, sí, pero no les entregaron las tarjetas para el diésel que les habían prometido”, denunció frente a la falta de cumplimiento por parte del gobernador.

Además, indicó que las semillas que finalmente se ofrecieron a los agricultores tienen un costo de 50 pesos por kilogramo, mientras que el frijol que producen se compra a tan solo 27 pesos por kilogramo, lo que agrava aún más la situación económica de los campesinos.