
La Alianza de Medios Mx manifestó su preocupación ante la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, en la que se dictan medidas cautelares contra el periodista Héctor de Mauleón y el diario El Universal. La decisión se derivó de la publicación de una columna de opinión en la que se abordaban posibles vínculos entre actores políticos y redes de corrupción en esa entidad.
A través de un comunicado, la organización señaló que las acciones del tribunal podrían constituir una forma de censura previa, al restringir la publicación de contenidos relacionados con temas de interés público. Según la Alianza de Medios Mx, imponer medidas legales por el contenido de una columna periodística plantea implicaciones para el ejercicio de la libertad de expresión, así como para el derecho a informar y a recibir información.
Ante esta situación, la Alianza solicitó al Tribunal Electoral de Tamaulipas revertir las medidas dictadas, al considerar que afectan el trabajo periodístico. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades electorales y judiciales del país a respetar los límites establecidos por la Constitución en materia de libertad de expresión y a conducirse con imparcialidad en sus decisiones.
“Las acciones judiciales emprendidas por este tribunal representan un claro intento de censura previa y sientan un grave precedente para la libertad de expresión en México. Emitir restricciones por el contenido de una columna constituye una amenaza directa al derecho de informar y opinar libremente, más aún cuando se trata de asuntos de interés público”, manifiesta el texto.

Llaman a seguir el caso
La Alianza también instó a los organismos de derechos humanos y a las instancias dedicadas a la protección de la libertad de prensa a mantenerse atentas al desarrollo del caso, debido a su posible impacto en otros procesos similares.
“Desde la Alianza de Medios MX hacemos un llamado firme a mantenerse atentos ante este caso, que podría derivar en un patrón de censura institucionalizada”, señala.
Finalmente, el comunicado de la Alianza de Medios Mx reiteró su postura en defensa del periodismo como una actividad protegida por el marco legal vigente y señaló que su ejercicio no debe ser objeto de represalias mediante mecanismos judiciales.
“La libertad de expresión no puede ser criminalizada ni sujeta a represalias por incomodar al poder. El periodismo libre y crítico es piedra angular de la democracia. No al uso del poder judicial para censurar. Sí a una prensa libre, crítica y sin miedo”, concluye el documento.
Más Noticias
Familia mexicana elabora sus tortas en Disneyland y se vuelven virales: “El barrio no se olvida”
Para evitar los altos precios en comida dentro del parque, sacaron jitomate, mayonesa y aguacate: “Yo voy a Disney a divertirme, no a perder horas en filas”

Sheinbaum avala reducción de 5% a 3.5% del impuesto para remesas de EEUU: “Vamos a seguir trabajando”
La presidenta dijo que su gobierno continuará dialogando sobre el tema con senadores republicanos y demócratas

Por un cine que crezca en todos los rincones del país; senadores y comunidad cinematográfica buscan impulsar el séptimo arte
Se pide fortalecer la cultura como una inversión, no como un gasto

Mujer usa muñeco para asaltar a conductor de Didi; esto pasó
Los arrestados intentaron despojar a un conductor de plataforma de su vehículo y dinero.
Sheinbaum confirmó nueva llamada con Trump para hablar de temas comerciales: “Seguimos negociando”
La mandataria atrasó su sesión informativa debido al encuentro telefónico con el estadounidense
