Según el Feng Shui, una puerta en mal estado podría afectar tu bienestar de esta manera

Para estimular el movimiento energético y el ambiente armónico en casa, las expertas sugieren centrarse en colores, materiales y el cuidado de la entrada principal

Guardar
Para el Feng Shui, el
Para el Feng Shui, el estado físico de la entrada principal puede influir directamente en el flujo energético del hogar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Feng Shui es una antigua disciplina de origen chino que se basa en principios filosóficos taoístas, la cual se ha mantenido vigente a lo largo de los siglos debido a su enfoque holístico del bienestar humano, abordando la salud emocional y espiritual con el propósito fundamental de fomentar la armonía entre las personas y su entorno a través de la disposición consciente y estratégica de los objetos dentro del hogar o cualquier espacio habitado.

Según el Instituto de Lengua China (CLI), el término “Feng Shui” proviene de las palabras chinas para “viento” (feng) y “agua” (shui), y está estrechamente ligado a la noción del chi, es decir, la energía vital que circula por todo lo existente. Dicha energía fluye correctamente sólo cuando existe un equilibrio entre las fuerzas opuestas del yin y el yang, pues tal como señala National Geographic, el balance entre estos dos polos complementarios permite que el chi se mantenga en movimiento, promoviendo un ambiente positivo.

Dentro de esta filosofía, de acuerdo con lo detallado por Corina Mendoza, especialista en filosofía oriental y colaboradora en Architectural Digest, la puerta principal es uno de los elementos más importantes del hogar, pues se le considera el umbral a través del que ingresan todas las experiencias y oportunidades a la vida de una persona, asimismo, representa el punto de encuentro entre las energías cósmicas y terrenales, fungiendo simbólicamente como una “boca” que recibe la energía vital que influye en todo el hogar.

¿Por qué el estado de la puerta es importante?

Un diseño adecuado y el
Un diseño adecuado y el uso correcto de símbolos pueden influir profundamente en la vitalidad del hogar y el bienestar general.

De acuerdo con la revista El Mueble, especializada en diseño de interiores, aspectos como el color, el diseño, el material, el tamaño, la disposición y el cuidado de la puerta son fundamentales para atraer prosperidad, bienestar y estabilidad tanto en el hogar como en la vida de sus habitantes, ya que, desde la filosofía oriental, se subraya la importancia de mantenerla en óptimas condiciones para permitir la entrada de energías positivas.

Al respecto, la experta en Feng Shui Alejandra Balbás, citada en la publicación, advierte sobre tres errores comunes que pueden obstaculizar la llegada de energía positiva al hogar. En primer lugar, señala que una puerta en mal estado, dañada o que no se abre correctamente envía un mensaje de escasez al inconsciente, lo que resulta perjudicial al no permitir que algo nuevo pueda ser recibido. De igual manera, debe estar limpia, bien pintada, sin ninguna grieta o rasguño, y con bisagras y cerraduras perfectamente funcionales.

Por otro lado, en cuanto a la decoración o elementos a su alrededor, Balbás desaconseja colocar espejos o símbolos chinos sobre la puerta, calificando estas prácticas como supersticiones que carecen de fundamento, “para saber si se puede colocar algún elemento concreto encima de la puerta, necesitas estudiarlo”, explica. Finalmente, la especialista destaca que tener flores o plantas marchitas cerca de la entrada genera un estancamiento energético y bloqueos en el flujo vital.

Por su parte, la especialista Maite Pérez, citada también en El Mueble, refuerza la importancia de cuidar la puerta principal, ya que una puerta desgastada, descuidada o que no cierra bien puede bloquear oportunidades y abundancia. En contraste, una puerta bien mantenida y estéticamente agradable abre el camino hacia la prosperidad, el bienestar y nuevas oportunidades. Aunado a ello, Pérez enfatiza que la puerta principal debe ser tratada con especial atención, ya que actúa como un canal para las energías que ingresan al hogar.

Cómo deberías tener tu puerta

Una entrada iluminada, libre de
Una entrada iluminada, libre de obstáculos y correctamente orientada es fundamental para crear un entorno de armonía y prosperidad.

Según las expertas, el diseño de la puerta también juega un papel crucial en la creación de un ambiente positivo. Al respecto, El Mueble explica que los colores claros son ideales para transmitir serenidad y amplitud, mientras que los materiales naturales, como la madera, aportan calma.

Sumada a las características estéticas, una entrada bien iluminada contribuye a generar una sensación de positividad y tranquilidad. En este contexto, se recomienda tomar en cuenta la orientación de la puerta, dado que si está orientada hacia el sur, puede aprovechar mejor la luz natural y el flujo del chi, mientras que una orientación hacia el este permite la entrada de la luz matinal, lo que también es beneficioso.

Otro aspecto clave para garantizar el flujo adecuado de energía es evitar obstáculos en la entrada que impidan abrir con facilidad la puerta, y es importante evitar que, si se tiene más de una, estén enfrentadas entre sí, ya que esto puede interrumpir el movimiento energético dentro del hogar.

Finalmente, en cuanto a los elementos decorativos, la publicación especializada advierte que algunos de ellos pueden potenciar la energía positiva, por ejemplo, los espejos, el bambú, las figuritas de animales y las plantas en buen estado, que, según los principios del Feng Shui, ayudan a atraer buenas vibraciones.