
Con más de 22 millones de usuarios, el Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Actualmente cuenta con siete líneas: la línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero; la línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya; la línea 3, que cubre de Tenayuca a Pueblo Sta. Cruz Atoyac; la línea 4, que contempla tramos de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX).
Asimismo, la línea 5 va de Río de los Remedios a Preparatoria 1; la línea 6 cubre de Villa de Aragón a El Rosario; la línea 7, que cubre de Indios Verdes a Campo Marte.
A consecuencia de la alta demanda de este servicio de transporte público, el Metrobús ha implementado una página para informar sobre el estado de servicio de las líneas, con actualizaciones cada hora sobre el tipo de servicio y las estaciones que tienen cierres temporales.
Estado de servicio del Metrobús este 20 mayo 2025:
Línea 1Estado de servicio: Retraso en el servicioEstación afectada: Línea Completa
Línea 2Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 3Estado de servicio: ManifestaciónEstación afectada: Mina - Balderas
Línea 4Estado de servicio: ManifestaciónEstación afectada: Hidalgo - Isabel la Católica
Línea 5Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 6Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 7Estado de servicio: Manifestación Estación afectada: Hidalgo - Amajac
El estado de la Línea Emergente no es incluido por el Metrobús en este reporte
Cómo es el servicio del Metrobús

Cada una de las líneas tiene un número y un color distintivo, que en total suman 125 kilómetros y 283 estaciones, la mayoría dentro del territorio de la Ciudad de México y pocas en el Estado de México.
El costo actual para subir al Metrobús es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el precio itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.
Por otro lado, el servicio es gratuito para los adultos mayores de 70 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.
En cuanto a los transbordos, éstos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.
Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada”, que puede ser adquirida en las mismas estaciones; y los pagos se pueden hacer con billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI.
El horario de operación del Metrobús es de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas; mientras que los sábados, domingos y días festivos es de 5:00 a 24:00 horas.
El Metrobús emplea cuatro tipo de autobuses: 1) los articulados, son los que tienen dos vagones y tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros; 2) los biarticulados, que tiene tres vagones para albergar a 240 pasajeros; 3) los empleados en la línea 4 tiene una capacidad de 60 pasajeros; y 4) y los de doble piso de la línea 7, que pueden transportar a 90 personas.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Este es el oasis natural en CDMX para pasear en lancha y al que puedes llegar en Metro
El parque fue nombrado por la Unesco como parte del Patrimonio de la Humanidad

Guerrero registra sismo de magnitud 4.0
El sismo ocurrió a las 17:11 horas, a una distancia de 12 km de Petatlán y tuvo una profundidad de 41.2 km

Inteligencia artificial, clave en la visión de la candidata Zulema Mosri para la SCJN y el sistema judicial
La aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también destacó la necesidad de recuperar la confianza de los inversionistas y empresarios en el Poder Judicial

Cómo preparar hot cakes de proteína con plátano y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este desayuno es fácil de hacer y es una bomba de nutrientes ideal para después del gimnasio
