
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la previsión meteorológica para las siguientes horas de este martes en Cancún, México.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 33 grados, la previsión de lluvia será del 49%, con una nubosidad del 24%, mientras que las ráfagas de viento serán de 48 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se pronostica que alcancen un nivel de hasta 11.
Para la noche, la temperatura llegará a los 27 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 18%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 35 kilómetros por hora en la noche.

Cerca del mar, así es el clima en Cancún
El clima en Cancún es de tipo semi-tropical, con humedad del 80% debido a las corrientes provenientes del Golfo de México; en este lugar turístico la temperatura media es de 26 grados, misma que puede elevarse hasta los 35 grados durante el verano.
Pese a que el clima es muy parecido durante todo el año, se ven al menos dos tiempos muy marcados: una que va de mayo a octubre y que es de temporada de lluvias pero ligeramente más cálidas; y otra que va de noviembre a abril, con un clima más fresco.
Las precipitaciones siempre se hacen presentes, pero son más cuantiosas en el verano, siendo los meses de septiembre y octubre los más peligrosos debido a la formación de tormentas tropicales, ciclones y huracanes.

Qué tipo de clima hay en México
México es un país privilegiado, pues su ubicación geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer parte al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las fuertes inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto una alza en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la Ciudad de México.
Más Noticias
Preocupación por parte de taxistas del AICM por el Mundial 2026; existe evaluación de concesionarios
Durante la conferencia de prensa matutina se señaló que se analiza la mejor manera de dar servicio de taxi a los visitantes

‘El Último Live’ : lanzan corrido en honor a Valeria Márquez con sensible letra sobre su asesinato y ‘ni un detenido’
La trágica muerte de la joven influencer de 23 años ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en la sociedad mexicana

Valor de apertura del dólar en México este 20 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La Mañanera de hoy 20 de mayo | Sheinbaum rinde sus respetos a los dos cadetes que fallecieron en el incidente del Cuauhtémoc en NY
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Atención a las Causas beneficia a 47 mil personas con el arte y la cultura
Hasta el momento se está trabajando con 7 entidades federativas
