
México ha descartado encontrarse en una recesión económica, mientras se posiciona como un actor clave en la transformación de las cadenas de suministro en América del Norte, por lo que la Secretaría de Hacienda ve un buen crecimiento en el futuro cercano.
Rodrigo Mariscal Paredes, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, afirmó que los indicadores actuales no cumplen con los criterios necesarios para declarar una recesión, destacando la resiliencia de sectores como el de servicios y el mercado laboral.
Durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”, señaló que el país busca aprovechar las tensiones comerciales globales para fortalecer su economía y atraer inversiones estratégicas.
De acuerdo con Mariscal, la economía mexicana no presenta las características de profundidad, duración y generalización que definirían una recesión.
Crece en México el Indicador Oportuno de la Actividad Económica.#IndicadoresEconómicos pic.twitter.com/MfKvGJUsVN
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) May 20, 2025
El funcionario de Hacienda señaló que los salarios y el ahorro de los hogares han mostrado un crecimiento sostenido, lo que contribuye a la estabilidad económica del país.
Sin embargo, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han proyectado un panorama menos optimista.
En abril, el FMI ajustó sus previsiones para México, anticipando una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,3 % debido al impacto de las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
Ebrard asegura que la economía de México avanza
En el mismo foro, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un ambicioso plan de inversión que incluye más de 2.000 proyectos privados, tanto nacionales como internacionales, con un valor estimado de 298.000 millones de dólares.
Ebrard destacó que México se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar la reconfiguración de las cadenas globales de suministro hacia un modelo más regional.

Para Ebrard, esta transformación responde a factores de costos y eficacia geopolítica, lo que podría consolidar una economía más integrada entre México, Estados Unidos y Canadá.
El fenómeno del nearshoring, o relocalización de industrias, fue señalado como una oportunidad clave para México.
Ebrard explicó que el país se prepara para atraer sectores estratégicos como los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales esenciales.
Además, subrayó que el 86 % del comercio con Estados Unidos y Canadá no está sujeto a aranceles, lo que representa una ventaja competitiva en medio de las tensiones comerciales impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Como parte de su estrategia, México ha implementado el “Plan México”, una iniciativa integral que busca aumentar la capacidad productiva del país, reducir la dependencia de importaciones y mejorar la infraestructura y conectividad.
Este plan también incluye medidas para digitalizar la economía y ampliar el acceso a servicios financieros, con el objetivo de fomentar el desarrollo en todas las regiones del país.
Entre los proyectos destacados, Ebrard mencionó el desarrollo de un plan maestro de semiconductores en colaboración con Estados Unidos y Canadá. Este esfuerzo busca fortalecer la competitividad de la región en un sector clave para la economía global.
Asimismo, el secretario enfatizó la importancia de homologar las regulaciones comerciales y aduaneras entre los tres países que conforman el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de facilitar el comercio y mejorar la eficiencia operativa.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Captan a Ángela Aguilar en un concierto de Christian Nodal pero con una extraña actitud
La intérprete de “Botella tras botella” apareció en el escenario de su esposo en una situación inusual

Cristian Castro suplica de rodillas a Verónica Castro que vuelva a las telenovelas: “Hace mucha falta”
El hijo de la actriz considera que, a sus 72 años, a Verónica le queda mucha carrera en el entretenimiento

Línea 3 del Mexicable: avanzan obras en la estación Zomeyucan en Naucalpan
La Estación 4 funcionará, además, como garaje para 178 cabinas del teleférico

Por este motivo Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, no tenían escoltas
Los funcionarios se desempeñaban como secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México
