
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) expresó su respaldo a la iniciativa de reducir la jornada laboral en México a 40 horas semanales, subrayando que se trata de una medida necesaria para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores, además de fomentar la productividad y la equidad laboral.
Durante su participación en el Foro por las 40 Horas, celebrado en la Cámara de Diputados, el representante de la OCDE en México, Mario López Roldán, afirmó que esta reforma representa un paso importante hacia el equilibrio entre la vida personal y profesional de los mexicanos.
“La reducción de la jornada laboral puede traer beneficios significativos en diversos ámbitos: desde la productividad y la competitividad, hasta la salud pública, el bienestar emocional y la disminución de desigualdades”, destacó.
Según datos de la OCDE, México presenta el mayor desequilibrio entre trabajo y vida personal entre los 38 países que integran la organización. Mientras que en 37 de estos países las jornadas laborales promedio están por debajo de las 40 horas semanales —y en 12 casos incluso se sitúan en torno a las 35 horas—, México mantiene una de las cargas laborales más altas.

Este desbalance, advirtió López Roldán, repercute directamente en el bienestar de los trabajadores mexicanos, afectando su salud física y emocional, así como su felicidad general.
“La política económica debe estar orientada a mejorar la calidad de vida de las personas. No tiene sentido crecer económicamente si esto no se traduce en mayor felicidad y salud para la población trabajadora”, señaló.
Llaman a no postergar la reforma
El representante de la OCDE reiteró la disposición del organismo para colaborar en la implementación de esta reforma mediante asesoría técnica, con el fin de facilitar una transición adecuada para los distintos sectores productivos del país.
“México enfrenta graves problemas de salud pública relacionados con las condiciones laborales. No podemos seguir postergando esta reforma. La OCDE está lista para acompañar el proceso y ofrecer el análisis técnico que sea necesario para asegurar una aplicación efectiva y equilibrada”, enfatizó.
El proceso de reducción de la jornada laboral será progresivo y se desarrollará entre 2025 y 2030. A partir del 2 de junio de este año y hasta el 7 de julio, se realizarán foros públicos dirigidos a trabajadores, empleadores y sindicatos, con el objetivo de establecer los lineamientos y pasos a seguir.
Se prevé que las empresas más grandes y consolidadas serán las primeras en implementar el cambio, mientras que las microempresas contarán con un mayor margen para adaptarse a la nueva normativa.
Con esta reforma, México se alinea con estándares laborales internacionales y responde a una deuda histórica con su fuerza laboral, reconociendo el valor del descanso y el tiempo personal como elementos esenciales del desarrollo humano y social.
Más Noticias
El poderoso té hecho con un vegetal ayuda a eliminar cálculos renales y desintoxica los riñones con tomas matutinas
Este padecimiento no solo puede causar un dolor intenso al desplazarse por el tracto urinario, sino que también puede derivar en complicaciones graves

La Casa de los Famosos México EN VIVO: ¿Quién ganó el debate de los finalistas?
Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7

Reparación de baches en CDMX requiere intervenciones profundas y no simples parches, advierte especialista de la Ibero
Urgen a autoridades aplicar normas y técnicas para garantizar pavimentos duraderos

La caída de “El Chuki”: estos delitos enfrentará por ser piloto aviador dentro de la red de Los Chapitos en Sinaloa
La detención de este personaje cercano a Ovidio Guzmán e Iván Archivaldo Guzmán Salazar se dio en la zona serrana de Badiraguato el pasado 30 de septiembre

“Hay una de los tres juntos”: Aseguran que Cazzu aún tiene fotos de Nodal en su casa por ésta contundente razón
Tras la separación, la polémica ha rodeado a ambos artistas y a sus allegados
