
La escritora y conductora mexicana Guadalupe Loaeza enfrenta una dura batalla contra el cáncer de hígado, enfermedad que le fue diagnosticada el 3 de mayo de 2022.
En una reciente entrevista con la periodista Matilde Obregón, Loaeza, de 78 años, compartió detalles sobre su estado de salud, el impacto emocional de la enfermedad y cómo ha transformado su perspectiva sobre la vida y el tiempo.
Según explicó, el diagnóstico llegó tras experimentar molestias estomacales que inicialmente atribuyó a problemas en la vesícula. Sin embargo, tras una serie de pruebas, un gastroenterólogo confirmó la presencia del cáncer, noticia que describió como un momento de “mucho dolor y mucho miedo”.
“Tengo 78 años pero estoy atravesando por un momento difícil porque tengo cáncer en el hígado, entonces esa condición, esa circunstancia tan adversa te hace ver las cosas distintas, respecto al tiempo”

En la conversación, Loaeza reflexionó sobre cómo la enfermedad ha cambiado su manera de entender el tiempo y las relaciones humanas. “El concepto de tiempo cambia”, expresó, explicando que ahora prioriza lo esencial y deja de lado preocupaciones menores.
También destacó cómo su fe y su sentido del humor han sido pilares fundamentales para enfrentar esta etapa, además de rodearse de personas positivas y creativas.
“Soy muy guadalupana”, afirmó, subrayando su acercamiento a la espiritualidad como parte de su proceso.
“Yo le decía a mi marido ‘me voy a acercar más a la fe’, soy muy guadalupana, te vuelves más empática, ya si te critican no tienes tiempo de arreglar cosas, ya no importa, ya no hay tiempo”
Respecto al tratamiento, Loaeza detalló que su cáncer está encapsulado en el hígado, lo que ha permitido un enfoque médico que incluye medicamentos, inyecciones y estudios como el PET para monitorear su estado y prevenir metástasis.
“Tomo una pastilla cada dos meses, tengo inyecciones, el famoso PET, tienen qué ver cómo está todo para evitar que haga metástisis. Está encapsulado, pero está en el hígado. La fe y el humor me han ayudado, también rodearme con gente positiva, creativa, que no sea tóxica. También trato de aprender”
Fue un gastroenterólogo quien le dio un diagnóstico, el cual reconoció que recibió: “con mucho dolor y mucho miedo (...) estaba en el hospital y de repente veo llegar a muchos médicos, los cuatro con caras largas, y me dicen ‘tiene cáncer de hígado’”.

Aunque la situación es compleja, la escritora se mantiene activa y busca aprender de esta experiencia, enfatizando la importancia de escuchar al cuerpo y atender cualquier señal de alerta.
Guadalupe Loaeza, nacida el 12 de agosto de 1946 en la Ciudad de México, es una figura destacada en el ámbito literario y mediático de México.
Conocida por su aguda crítica social y su estilo irónico, ha explorado en sus obras la idiosincrasia de las clases media y alta del país. Entre sus libros más reconocidos se encuentran “Las niñas bien” (1985), una sátira sobre las élites mexicanas, y “Compro, luego existo”, una reflexión sobre el consumismo.
Además de su prolífica carrera como escritora, ha sido columnista en medios como Unomásuno y La Jornada, y ha conducido programas de televisión y radio, incluyendo su participación en Canal Once y Heraldo Radio.
La noticia de su enfermedad ha generado preocupación en el ámbito cultural y mediático, donde Loaeza es ampliamente reconocida por su capacidad para retratar la realidad mexicana con humor e inteligencia.

Su trayectoria incluye no sólo su labor literaria, sino también su participación en debates sociales y políticos, consolidándose como una voz influyente en el panorama contemporáneo del país.
En la entrevista, Loaeza también hizo un llamado a la importancia de realizar chequeos médicos regulares y prestar atención a los síntomas del cuerpo.
Recordó cómo, tras ser operada de la vesícula, los médicos decidieron continuar con estudios adicionales que finalmente llevaron al diagnóstico de cáncer. Este proceso, aunque difícil, le permitió abordar la enfermedad en una etapa en la que aún era posible contenerla.

La escritora, quien ha dedicado su vida a analizar y criticar las dinámicas sociales de México, enfrenta ahora un desafío personal que ha transformado su visión del mundo.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Cachorro de Texas conquista en refugio a familia que buscaba un perro más pequeño
Visitantes de un centro de adopción decidieron darle hogar al can que captó su atención

Fenapo 2025: cartelera completa de los conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo
Belinda, Marilyn Manson y DJ Tiesto encabezan los conciertos gratuitos de la edición 2025

Muere la periodista Avisak Douglas tras ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz
El atentado se registró en el municipio Juan Rodríguez Clara; la candidata resultó ilesa

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
