Fiscalía de la CDMX abre investigación por el asesinato de funcionarios de gobierno

Las autoridades realizan diligencias para esclarecer el ataque e el que dos funcionarios perdieron la vida

Guardar
La Fiscalía inicia investigación por
La Fiscalía inicia investigación por asesinato de funcionarios de gobierno. (Foto de archivo/ ALEJANDRO RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO)

La Fiscalía de la Ciudad de México emitió un comunicado en su cuenta oficial de X luego de que la jefa de gobierno, Clara Brugada, mencionara que habían fallecido en un ataque directo su secretaria particular Ximena Guzmán y el asesor José Muñoz en la colonia moderna en la alcaldía Benito Juárez.

La entidad expresó su solidaridad con los familiares, señaló que no habrá impunidad, así como que las diligencias ministeriales y periciales estaban en curso.

De acuerdo con información compartida por las autoridades, los presuntos responsables del ataque viajaban a bordo de una motocicleta.

Indices delictivos de la alcaldía Benito Juárez

Tras el asesinato de Ximena
Tras el asesinato de Ximena Guzmán, Clara Brugada señaló que no habrá impunidad. (X/ Clara Brugada)

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes al primer trimestre de 2025, la alcaldía Benito Juárez se posicionó como la demarcación más segura de la capital.

Además, a nivel nacional, figuró como el segundo municipio más seguro del país. Este logro marca la décimo octava medición consecutiva en la que Benito Juárez lidera en seguridad dentro de la Ciudad de México.

De acuerdo con la información publicada por el INEGI, el avance en la percepción de seguridad en esta alcaldía ha sido significativo desde que se comenzó a realizar esta medición en septiembre de 2019.

En aquel entonces, el porcentaje de habitantes que se sentían seguros era del 46.3%, mientras que en la actualidad ha aumentado a un 79.6 %, lo que equivale a que 8 de cada 10 residentes de Benito Juárez expresan sentirse seguros en su entorno. Este incremento de 33.3 puntos porcentuales refleja el impacto de las estrategias implementadas en la demarcación.

El alcalde Luis Mendoza atribuyó estos resultados a la estrategia Blindar BJ360°, un programa integral que busca garantizar el orden y la seguridad en beneficio de los habitantes de la alcaldía.

Mendoza destacó que el éxito de esta iniciativa radica en la coordinación entre el gobierno local y los vecinos, así como en las acciones preventivas y de combate a la delincuencia.

“Benito Juárez es la alcaldía más segura de la ciudad y eso es porque aquí sí tenemos una estrategia de coordinación, de prevención y de combate a los delincuentes. Es resultado del trabajo diario, del compromiso con el orden y la seguridad que tenemos entre gobierno y vecinos”, afirmó el funcionario.

La estrategia Blindar BJ360° ha sido clave para mantener la incidencia delictiva bajo control y mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes. Este programa incluye medidas como el fortalecimiento de la vigilancia en las calles, la instalación de cámaras de seguridad y la implementación de operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estas acciones han permitido que la alcaldía se mantenga como un referente en materia de seguridad tanto a nivel local como nacional.

Según lo expresado por las autoridades, se continuará trabajando en la implementación de nuevas acciones que refuercen la seguridad y reduzcan aún más los índices delictivos en la zona. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos seguirá siendo un pilar fundamental para mantener a Benito Juárez como un modelo de seguridad en la Ciudad de México.

A pesar de que en la actualidad la alcaldía es la más segura de la CDMX, los hechos ocurridos el día de hoy generaron alerta en la población.