
A pesar de ser un alimento originario de otro país, siempre es bueno conocer alimentos nuevos que puedan brindarnos beneficios a la salud, sobre todo en el caso de las personas intolerantes al gluten, quienes suelen tener opciones alimenticias más reducidas.
Es por eso que hoy te contamos acerca de un cereal de origen andino que los especialistas en nutrición recomiendan ampliamente por su elevado perfil nutricional.
Se trata la de la cañihua (Chenopodium pallidicaule) originaria de los Andes, principalmente cultivado en Perú y Bolivia, y que pertenece a la misma familia que la quinoa por lo que comparte varias propiedades nutricionales.
Por si nunca habías escuchado de este cereal, aquí te contamos todo sobre sus increíbles beneficios.

Cuáles son los beneficios de la cañihua para la salud
La cañihua es un pseudocereal altamente nutritivo que ofrece varios beneficios para la salud gracias a su rica composición en nutrientes esenciales. Entre los principales beneficios destacan:
- Fuente de proteínas de alta calidad: Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente opción para complementar dietas vegetarianas o veganas y para incrementar la masa muscular.
- Libre de gluten: Es ideal para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
- Rica en hierro: Su contenido alto de hierro ayuda a prevenir o combatir la anemia y favorece la formación de glóbulos rojos.
- Contribuye a la salud cardiovascular: Es rica en grasas saludables y no contiene colesterol. Además, sus antioxidantes ayudan a proteger el corazón.
- Regula el sistema digestivo: Su alto contenido de fibra promueve una buena digestión, previene el estreñimiento y favorece la salud intestinal.
- Control de glucosa: Tiene un índice glucémico bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, siendo adecuada para personas con diabetes.
- Fortalece el sistema inmunológico: Su riqueza en minerales como zinc y antioxidantes favorece el fortalecimiento del sistema defensivo del cuerpo.
- Alto contenido en antioxidantes: Ayuda a combatir el estrés oxidativo y a prevenir el envejecimiento celular.

Por su valor nutricional, la cañihua es un excelente suplemento para apoyar una dieta equilibrada y mejorar la salud general.
En Perú suele ser utiliza en diversas preparaciones, como sopas, guisos, panes, bebidas o postres, ya sea en su forma natural, cocida, como harina o incluso en productos procesados.
Es apreciada no solo por su valor alimenticio, sino también por su resistencia a condiciones climáticas extremas, lo que la convierte en un cultivo importante en la región andina.
Si bien en México no se encuentra disponible en muchos lugares, es posible conseguirlo en tiendas naturistas y también por medio de mercado libre.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Guana es el octavo eliminado del reality
Se vive la tensión en la octava gala de eliminación

Quién fue el octavo eliminado de La Casa de los Famosos México 2025
La eliminación número nueve de LCDLFM se desarrolló bajo un ambiente lleno de nerviosismo y tensión

Muere Alí Yael González, víctima 29 tras explosión de pipa en Iztapalapa, era estudiante de la Vocacional 7 del IPN
Otras 16 personas permanecen hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta

Andrés Revo agradece nominación al Premio Ariel 2025: “Una noche tan especial”
El actor estaba nominado en la categoría de ‘Mejor Revelación Actoral’ por su papel en Hombres Íntegros

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 21 de septiembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
