
Un avión de combate F-5E Tiger II de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sufrió un accidente el pasado lunes 19 de mayo durante una maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos, ubicado en la ciudad de Chihuahua. El incidente, protagonizado por una de las aeronaves supersónicas más antiguas aún en operación dentro del arsenal militar mexicano, obligó al cierre temporal de las operaciones aéreas comerciales y puso en pausa las actividades de la terminal durante varias horas.
Los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refieren que el caza, perteneciente al Escuadrón Aéreo 401, presentó una falla en el tren de aterrizaje, lo que provocó que quedara inmovilizado sobre la pista principal 18L/36R. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Protección Civil y personal de la terminal aérea activaron los protocolos de emergencia. Aunque no se registraron lesionados, el accidente generó afectaciones a vuelos comerciales que fueron desviados a otros aeropuertos de la región.
La aeronave accidentada había participado días antes en ejercicios militares conjuntos con el Comando Norte de Estados Unidos, realizados en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis. Este tipo de operaciones demuestra que, pese a su antigüedad, los F-5E Tiger II siguen desempeñando funciones tácticas en el país.

¿Cómo es el F-5E Tiger II dentro de la logística aérea de México? Estas son sus características técnicas
El Northrop F-5E Tiger II es un caza ligero bimotor de diseño estadounidense que ha servido como columna vertebral de la defensa aérea mexicana desde su incorporación en la década de 1980. Pese a su antigüedad, continúa activo en misiones de entrenamiento avanzado y vigilancia del espacio aéreo nacional.
- Fabricante: Northrop Grumman (Estados Unidos)
- Tipo de aeronave: caza ligero bimotor supersónico
- Dimensiones:
- Longitud: 13.75 metros (m)
- Envergadura: 8.13 m
- Altura: 4.06 m
- Peso máximo de despegue: 9,550 kilogramos (kg)
- Techo de servicio: 52,000 pies
Estas especificaciones permiten al F-5E realizar misiones de combate aire-aire y aire-tierra con alta maniobrabilidad y velocidad. Su diseño compacto y eficiente lo hace ideal para operaciones en diversas condiciones geográficas y climáticas.
Armamento y capacidades operativas
El F-5E Tiger II está armado con dos cañones Pontiac M39A2 de 20 mm ubicados a los costados del morro. Además, puede portar una variedad de armamento en sus puntos de anclaje, lo que incluye misiles aire-aire y bombas de caída libre, lo que le confiere versatilidad en diferentes tipos de misiones. Su aviónica, aunque básica comparada con cazas modernos, incluye sistemas de navegación y comunicación adecuados para sus roles actuales.

Servicio y participación en la Fuerza Aérea Mexicana
El F-5E ha sido una herramienta clave en la formación de pilotos de combate y en la defensa del espacio aéreo mexicano. Su participación en ejercicios conjuntos y despliegues operativos ha demostrado su fiabilidad y adaptabilidad.
El reciente accidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de modernizar la flota aérea militar mexicana. A pesar de su historial de servicio, la antigüedad de estos aviones plantea desafíos en términos de mantenimiento y compatibilidad con tecnologías actuales.

La FAM enfrenta la disyuntiva de continuar con la operación de este tipo de aviones mediante programas de actualización o proceder a su reemplazo por plataformas más modernas que ofrezcan mayores capacidades y seguridad operativa.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 11 de septiembre: termina prueba de robo de salvación y ya hay finalistas
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves

Licencia de conducir permanente CDMX 2025: cuál es el nuevo requisito para tramitarla
El costo del permiso es de 1,500 pesos y se podrá tramitar hasta diciembre de este año

Laura Itzel Castillo se posiciona en contra del turismo parlamentario, asegura que no habrá viajes que no sean por cuestión laboral
“En muchos casos, obviamente no es turismo, sino cuestiones de un trabajo por la relación que debe de tener el Senado de la República en el exterior”

Shakira en Puebla: horarios, clima, objetos prohibidos y todo sobre ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
La colombiana sigue dando conciertos en México

Segob designa a Martha Lidia Pérez como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Rosa Icela Rodríguez destacó que “el perfil seleccionado cuenta con sensibilidad y empatía”, Ceci Flores celebró la decisión tomada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
