
Elaboradas a base de frutas, hierbas y especias, las infusiones naturales han ganado popularidad como una forma sencilla y accesible de complementar una alimentación saludable ya que tienen la capacidad de aportar antioxidantes, favorecer la digestión, mejorar la hidratación y apoyar el funcionamiento general del organismo. Aunque no son fórmulas milagrosas, muchas personas encuentran en ellas una alternativa natural para acompañar procesos de depuración o simplemente disfrutar de un momento de bienestar.
Es importante recordar que, si bien estas bebidas pueden ofrecer diversos beneficios comprobados científicamente, su consumo debe considerarse parte de un estilo de vida equilibrado y antes de integrar cualquier preparación herbal o natural a la dieta, especialmente si se padece alguna condición médica, se está en tratamiento o se toma medicación, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Entre estas opciones, destaca la infusión de manzana, cúrcuma, romero y limón, cuyos ingredientes son conocidos por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Preparada de forma casera y sin aditivos, una sola taza ofrece un efecto reconfortante y revitalizante gracias a su potencial para favorecer la digestión de grasas y contribuir al proceso natural de desintoxicación del hígado, además de tener un efecto positivo sobre la piel, al actuar desde adentro como una fuente natural de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Cómo preparar una infusión de manzana, cúrcuma y limón

El procedimiento para preparar esta bebida fue publicado por la cuenta de Instagram @cenassaludablesonline, especializada en recetas saludables y administrada por la empresa Iohanes, especializada en control de peso y salud.
Se recomienda tomar una taza de esta bebida dos veces a la semana por aproximadamente un mes para observar los resultados
Ingredientes:
- 1 manzana
- 4 ramitas de romero fresco
- Un limón cortado en rodajas
- Una cucharadita de cúrcuma en polvo
- Agua
Procedimiento:
- Lava bien la manzana y córtala en trozos pequeños (puedes dejar la cáscara).
- Coloca la manzana troceada, el romero fresco y las rodajas de limón en una cacerola mediana.
- Añade la cucharadita de cúrcuma en polvo.
- Vierte agua suficiente en la cacerola hasta cubrir todos los ingredientes.
- Lleva la cacerola al fuego y deja que hierva a fuego medio-alto.
- Retira del fuego y deja reposar.
- Puedes colar la infusión si lo prefieres, o servirla con los ingredientes dentro para una presentación más rústica.
¿Cuáles son los beneficios de la manzana y la cúrcuma?

De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en el “Panorama Agroalimentario 2020”, y citada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la manzana es una fruta que destaca por su bajo aporte calórico y su riqueza en nutrientes esenciales, ya que una pieza de tamaño medio contiene aproximadamente 80 kilocalorías, además, su composición está dominada por un 85% de agua.
En términos de macronutrientes, aporta principalmente hidratos de carbono, en su mayoría en forma de fructosa, con menores cantidades de glucosa y sacarosa, que son fácilmente asimiladas por el organismo. Aunque su contenido en proteínas y grasas es mínimo, destaca por poseer vitamina E, conocida por su acción antioxidante, las del grupo B, que favorecen las funciones del sistema nervioso, y la vitamina C, cuyo contenido depende de la variedad de la manzana.
En cuanto a los minerales, es rica en potasio, un elemento esencial para la transmisión de impulsos nerviosos, la actividad muscular y la función renal. También contiene pequeñas cantidades de otros minerales como zinc, manganeso, azufre, flúor, yodo, boro y selenio, que desempeñan roles clave en los procesos celulares. Además, su fibra se encuentra presente tanto en la piel como en la pulpa, compuesta principalmente de celulosa y pectina, las cuales contribuyen a la regulación del tránsito intestinal, ayudando tanto a combatir el estreñimiento como a aliviar episodios de diarrea.
Por otro lado, la cúrcuma, de acuerdo con un artículo publicado por Medical News Today, medio estadounidense especializado en noticias médicas, posee un compuesto denominado curcumina, la cual tiene propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras que pueden ser beneficiosas para diversas condiciones de salud. En el caso de la artritis, por ejemplo, se demostró que puede reducir los síntomas inflamatorios asociados con esta enfermedad cuando un estudio realizado en 2017 en Estados Unidos reveló que el 63% de los adultos con artritis reumatoide auto-reportada utilizaban suplementos no vitamínicos para manejar sus síntomas, siendo la cúrcuma el suplemento más popular.
La investigación también señala que la curcumina actúa como un modulador del sistema inmunológico, ayudando a regular la función de las células inmunes en la lucha contra el cáncer, además, se ha encontrado que este compuesto tiene propiedades antitumorales, limitando el crecimiento de éstos y la propagación de células cancerosas. En el ámbito cardiovascular, la curcumina puede contribuir a adelgazar la sangre, reducir los niveles de colesterol y prevenir el estrechamiento de las arterias, lo que podría ofrecer protección frente a diversas enfermedades cardíacas.
En el campo de las enfermedades neurodegenerativas, los estudios citados por el medio indican que las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la curcumina reducen el daño celular, la inflamación y los depósitos amiloides asociados con estas afecciones. Asimismo, se ha sugerido que la curcumina podría ralentizar o prevenir ciertos cambios proteicos relacionados con el envejecimiento que contribuyen a la neurodegeneración.
Otro beneficio destacado de la curcumina es su capacidad para proteger el hígado y la vesícula biliar, pues este compuesto tiene la capacidad de aumentar la producción de bilis y proteger las células hepáticas frente a daños causados por productos químicos relacionados con ella, lo que refuerza su potencial como un aliado en la salud hepática.
Más Noticias
Aseguran 14 toneladas de carbón vegetal tras cateo en Tamaulipas
Al inmueble acudieron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional

El cereal que incrementa la masa muscular, frena el envejecimiento y es libre de gluten
Este alimento es casi desconocido en nuestro país, pero es de gran valor nutricional

José Luis Abarca deja el penal de máxima seguridad de El Altiplano; es trasladado a Coahuila
Además del crimen de Ayotzinapa, es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero

Manchester United cometió un grave error al dejar ir a Chicharito Hernández, según Rio Ferdinand
La leyenda de los “Red Devils” no entendió cuáles fueron los motivos para que el equipo vendiera al delantero mexicano

Sorprende actitud de Marianne ‘N’ en la cárcel, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert
La joven de 17 años se encuentra recluida en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes mientras continúa su proceso por lesiones dolosas
