
Durante la sesión de preguntas y respuestas de “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum habló respecto a diferentes temas entre los que salió a relucir la petición de los ciudadanos para que María del Pilar se sometiera a la revocación de mandato luego de ser señalada de presunta corrupción.
Después de que la mandataria dijera que la gobernadora de Baja California contaba con su apoyo, señaló que “no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República (FGR), en su contra. Ella hace buen trabajo, la gente la quiere mucho."
Con esto también invitó a mostrar su postura a quienes están en desacuerdo, mencionando que pueden manifestarse porque “somos un país libre”.
Posteriormente, una reportera mencionó que Estados Unidos analiza imponer sanciones a algunos políticos mexicanos y esto fue lo que dijo la mandataria.
Políticos mexicanos y supuestos vínculos con el narco

“La semana pasada la agencia independiente Propública dio a conocer que Estados Unidos busca imponer sanciones a integrantes de la política mexicana a los que supuestamente identifica con nexos con el narcotráfico”, señaló la reportera.
Luego de plantear este panorama, la periodista pidió a Sheinbaum compartir su postura ante esta insistencia de parte del país vecino por vincular personalidades de la política mexicana con el narco.
Al señalar que este reportaje había sido escrito por Tim Golden, la presidenta recordó que su último reportaje previo era sobre AMLO, quien supuestamente tenía nexos con el narcotráfico sin pruebas que lo comprobaran, por lo que invitó a que esta información se tome de quien viene porque “ya tiene historia de dar noticias sin fuentes”.
Con esto, Sheinbaum recordó los procedimientos que deben seguirse en caso de que Estados Unidos tuviera información contra cualquier persona, tenga un cargo político o no.
“Hay este rumor de que se están quitando visas a gobernadores pero cuál es el procedimiento que se debe seguir: en caso de que el gobierno de EE UU tuviera información en contra de algún mexicano, el departamento de justicia de EE UU tendría que notificar a la FGR”, señaló la mandataria.
También mencionó que no se va a proteger a nadie que tenga evidencia en su contra, ya sea que haya cometido actos de corrupción o que esté vinculado con la delincuencia.
“Recuerden el caso del general Cienfuegos, que fue detenido por una agencia de EE UU y cuando se pidió la información por parte de la FGR no había nada. Esa fue la razón por la que regresó y o había nada en esa investigación.
Más Noticias
Javier Aguirre pide a los jugadores que prioricen la Copa Oro con el Tri y no el Mundial de Clubes
El Vasco Aguirre dejó en claro lo que significa este torneo rumbo al proceso mundialista de la selección mexicana

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,87% al cierre de este 19 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Es mexicano y favorito de Tom Cruise, ¿Quién es el chef Santiago Lastra?
El originario de Ciudad de México se ha especializado en la gastronomía mexicana desde que tenía 15 años

Euro: cotización de cierre hoy 19 de mayo en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ximena Sariñana regresa al Teatro Metropolitan: fecha y preventa para ‘Existencia Kamikaze’, show rockero de la artista
La compositora y también actriz se encuentra experimentando sonidos más energizantes en su nuevo EP ‘Rompe’
