Sheinbaum reacciona a reportajes publicados en EEUU sobre políticos mexicanos y el narco

La mandataria criticó los artículos que vinculan a figuras políticas con el narcotráfico, señalando falta de pruebas y procesos claros en casos internacionales como el del general Cienfuegos

Guardar
Sheinbaum asegura que no habrá
Sheinbaum asegura que no habrá protección para funcionarios involucrados en actividades ilícitas. (Gobierno de México)

Durante la sesión de preguntas y respuestas de “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum habló respecto a diferentes temas entre los que salió a relucir la petición de los ciudadanos para que María del Pilar se sometiera a la revocación de mandato luego de ser señalada de presunta corrupción.

Después de que la mandataria dijera que la gobernadora de Baja California contaba con su apoyo, señaló que “no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República (FGR), en su contra. Ella hace buen trabajo, la gente la quiere mucho."

Con esto también invitó a mostrar su postura a quienes están en desacuerdo, mencionando que pueden manifestarse porque “somos un país libre”.

Posteriormente, una reportera mencionó que Estados Unidos analiza imponer sanciones a algunos políticos mexicanos y esto fue lo que dijo la mandataria.

Políticos mexicanos y supuestos vínculos con el narco

La presidenta aclara los procedimientos
La presidenta aclara los procedimientos necesarios entre EE. UU. y la FGR para casos judiciales. (REUTERS/Henry Romero//File Photo)

“La semana pasada la agencia independiente Propública dio a conocer que Estados Unidos busca imponer sanciones a integrantes de la política mexicana a los que supuestamente identifica con nexos con el narcotráfico”, señaló la reportera.

Luego de plantear este panorama, la periodista pidió a Sheinbaum compartir su postura ante esta insistencia de parte del país vecino por vincular personalidades de la política mexicana con el narco.

Al señalar que este reportaje había sido escrito por Tim Golden, la presidenta recordó que su último reportaje previo era sobre AMLO, quien supuestamente tenía nexos con el narcotráfico sin pruebas que lo comprobaran, por lo que invitó a que esta información se tome de quien viene porque “ya tiene historia de dar noticias sin fuentes”.

Con esto, Sheinbaum recordó los procedimientos que deben seguirse en caso de que Estados Unidos tuviera información contra cualquier persona, tenga un cargo político o no.

“Hay este rumor de que se están quitando visas a gobernadores pero cuál es el procedimiento que se debe seguir: en caso de que el gobierno de EE UU tuviera información en contra de algún mexicano, el departamento de justicia de EE UU tendría que notificar a la FGR”, señaló la mandataria.

También mencionó que no se va a proteger a nadie que tenga evidencia en su contra, ya sea que haya cometido actos de corrupción o que esté vinculado con la delincuencia.

“Recuerden el caso del general Cienfuegos, que fue detenido por una agencia de EE UU y cuando se pidió la información por parte de la FGR no había nada. Esa fue la razón por la que regresó y o había nada en esa investigación.