
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico del tiempo para las próximas horas de este lunes en Tijuana, México.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este lunes, Accuweather prevé que las temperaturas oscilarán entre una máxima de 23 grados centígrados durante el día y una mínima de 14 grados por la noche.
Por otro lado, no se espera nubosidad en el transcurso de la jornada, lo que garantizará un cielo completamente despejado. Además, el índice de radiación ultravioleta alcanzará un nivel máximo de 11, considerado muy alto, lo que sugiere tomar precauciones adicionales para protegerse de la exposición solar prolongada.
En cuanto a los vientos, se anticipan ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora (20 millas por hora) durante el día, mientras que por la noche estas disminuirán a 19 kilómetros por hora.

Cuál es el clima en Tijuana
Tijuana, una de las ciudades principales de Baja California, posee un clima de tipo semiárido que se caracteriza por tener veranos secos y templados a cálidos, así como inviernos suaves y húmedos. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados.
Debido a que tiene salida al océano Pacífico y su cercanía a California, sus costas son frías durante el verano y templadas en el invierno; asimismo, las lluvias no son tan abundantes y ocurren por frentes fríos o tormentas generadas entre noviembre y abril.
Del otoño a la primavera es común que se dé el fenómeno conocido como “Vientos de Santa Ana”, caracterizados por ser vientos fuertes, secos y calientes que van de las montañas al mar y que pueden ocasionar olas de calor por arriba de los 30 grados.
Por otro lado, la temperatura mínima récord ha sido de -9.4 y la máxima de 48.2 grados, asimismo, ha nevado hasta en cinco ocasiones (en los años 1967, 2007, 2008, 2014, 2021) aunque en realidad las bajas temperaturas son raras en esta zona.

Cuál es el clima en México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático México sufrirá en un futuro un descenso de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy lunes 19 de mayo | En vivo
La presidenta de México informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas

En transmisión en vivo de Vivian de la Torre con Valeria Márquez ella habría dado señales de su asesinato: “Tres balas”
La amiga de la tiktoker asesinada en vivo en el estado Jalisco sigue siendo señalada de forma contundente en redes por los fans de la famosa

¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 18 al 24 de mayo de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Pensión del Bienestar 2025: ¿Quién cobra el hoy lunes 19 de mayo los 6 mil 200 pesos?
La Secretaría del Bienestar realiza el depósito a los adultos mayores, así como a personas con discapacidad
Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
