Pedro Guerra celebra 30 años de trayectoria con emotivo concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El cantautor canario presentó su disco “Parceiros” acompañado de grandes artistas en una noche llena de nostalgia y colaboraciones

Guardar
Pedro Guerra se presentó con
Pedro Guerra se presentó con éxito en el Teatro Iris, CDMX, para cantar su último disco Parceiros (Foto: Jorge Contreras)

Con una carrera musical que supera las tres décadas, el cantautor originario de las Islas Canarias, Pedro Guerra, se presentó con rotundo éxito en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la capital mexicana.

El concierto formó parte de la gira de presentación de su más reciente trabajo discográfico, Parceiros, un ambicioso proyecto de colaboraciones que reafirma su legado como uno de los referentes de la música de autor en español.

“Ha sido como una carrera poquito a poco, poquito a poco ascendente hasta acabar en esta noche de hoy en este teatro tan maravilloso con todos ustedes aquí. Así que muchas gracias”, expresó Guerra visiblemente conmovido frente al público mexicano, que lo recibió con calidez y ovaciones durante toda la velada.

El recital de invitados arrancó con la interpretación de “Cuando calla el Carnaval”, acompañado por Miguel Inzunza, dando paso a una noche cargada de talento compartido y anécdotas entrañables.

Parceiros: un disco colaborativo único

Así lució el Teatro Iris
Así lució el Teatro Iris el pasado 17 de mayo en concierto de Pedro Guerra (Foto: Jorge Contreras)

Pedro Guerra explicó que Parceiros es un proyecto especial compuesto por 37 canciones, todas escritas en coautoría.

“Es un triángulo CD, son 37 canciones escritas todas en parcería, como dicen los brasileños. Es decir, no es un disco de dúos al uso porque compartimos la propia escritura y composición de la canción”, detalló el artista, subrayando el carácter íntimo y creativo del álbum.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la presentación de la canción “Locos”, compuesta hace tres décadas y que recientemente fue grabada también por Enrique Bunbury.

“Le puso una música hermosísima a esta canción y para mi alegría, aparte de estar en Parceiros, forma parte del último disco de Enrique y que ha salido hace poco. Él ha decidido grabarla también en su trabajo, así que ese círculo es la maravilla del proyecto Parceiros”, comentó emocionado.

Colaboraciones memorables

El público mexicano no dejó
El público mexicano no dejó de ovacionar al español Pedro Guerra (Foto: Jorge Contreras)

El escenario del Esperanza Iris fue testigo de la participación de diversos artistas invitados que forman parte de Parceiros. El segundo invitado de la noche fue el dominicano Alex Ferreira, con quien interpretó “Si no fuera”.

Más adelante, Guerra compartió una joya musical inédita: “Tiempo de reír”, escrita junto a Andrés Calamaro hace 30 años. “Cogió la letra, se sentó en el piano, puso la letra y no sé, debió tardar 10 minutos en poner la música. Y salió una canción maravillosa, pero esa canción quedó inédita. Ni él la grabó ni yo la grabé. Nunca más”, relató.

Añadió que la canción está inspirada en frases de “So Long, Marianne” de Leonard Cohen, uno de sus referentes musicales.

David Álvarez también subió al escenario para sumarse a este recorrido musical compartido. Más tarde, llegó uno de los momentos más emotivos del concierto con la interpretación de “Ruego”, una pieza íntima que hace referencia a un deseo que Guerra pidió a la Virgen de Guadalupe hace más de dos décadas, tomando en cuenta que no es creyente.

“Estaba empezando una relación por aquella época (con María Cabrerizo) y le dije a la Virgen de Guadalupe que quería que eso fuera para siempre. Bueno, 25 años después todavía estamos aquí. O sea, que yo creo sí, que el deseo se puede dar por cumplido”, confesó ante un público conmovido.

Un cierre inolvidable

Pedro Guerra logró cautivar al
Pedro Guerra logró cautivar al público mexicano con su nuevo disco y recordó viejos éxitos (Foto: Jorge Contreras)

Para cerrar con broche de oro, Pedro Guerra interpretó dos de sus canciones más conocidas. “El marido de la peluquera”, que definió como una pieza que todos podrían cantar, y “Contamíname”, uno de sus éxitos más representativos, con el que logró una ovación generalizada y el coro entusiasta de los asistentes.

La presentación de Pedro Guerra en el Teatro de la Ciudad fue mucho más que un concierto: fue una celebración de la música compartida, de la palabra hecha canción y del vínculo profundo que une al artista con el público mexicano.

A través de Parceiros, el trovador canario dejó claro que su obra sigue viva, evolucionando y tocando corazones a lo largo del tiempo.

Con esta velada inolvidable, Pedro Guerra reafirma su lugar como una figura esencial de la música iberoamericana y deja en claro que, tras 30 años de trayectoria, su voz sigue teniendo mucho que contar.