
Desde la Cámara de Diputados, el presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, calificó como un hecho histórico y sin precedentes la próxima elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio.
En un videomensaje, destacó que en los últimos 200 años del país nunca se había registrado un proceso similar, por lo que lo consideró una “hazaña ciudadana” que marca un momento estelar en la vida de la República. Subrayó que se trata de una etapa única, producto de una reforma constitucional impulsada desde el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente, y llamó a la ciudadanía a acudir a las urnas para “resolver un viejo problema” relacionado con una justicia deficiente, corrupta y sujeta a intereses particulares.

“Se ha conseguido una hazaña ciudadana. En 200 años no había pasado lo que ahora estamos viendo. Vamos a elegir a nuestros jueces, a nuestros magistrados y ministros. Yo siento y creo que es un momento estelar de la República, por eso hay que votar, hay que ir a depositar nuestro sufragio y hay que decidir. Históricamente, es única esta etapa. Nosotros iremos a hacerlo”, subrayó.
Reconoce trabajo del INE
Monreal reconoció el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización de esta elección inédita, y expresó un reconocimiento especial a los ciudadanos que se han capacitado para fungir como funcionarios de casilla. Señaló que su participación es clave para dar legitimidad y transparencia al proceso, e hizo un llamado enfático a ejercer el derecho al voto.
“Quiero felicitar y reconocer todo el esfuerzo que está haciendo el INE, es impresionante y, sobre todo, a los ciudadanos que se han capacitado y que estarán en la propia casilla para recibir los votos de los ciudadanos que eligen a sus funcionarios judiciales”, expresó.
Además, recomendó un libro de su autoría sobre la historia del Poder Judicial en México, el cual puede descargarse de manera gratuita, y explicó que la obra, escrita en diciembre del año pasado, ya contempla esta reforma judicial como parte de un esfuerzo por transformar de fondo la impartición de justicia en el país. En su mensaje, el legislador planteó que esta elección representa no solo un cambio legal, sino una respuesta histórica a demandas sociales largamente postergadas.

“Te recomiendo un libro, por si quieres adentrarte más a la historia de los 200 años del Poder Judicial, es de mi autoría y lo puedes descargar gratis. Lo terminé en diciembre del año pasado y ya se contempla esta reforma histórica que emprendimos en el Congreso de la Unión con el Constituyente Permanente. Hay que ir a resolver un viejo problema del que nos quejábamos todos sobre la impartición de justicia deficiente, corrupta y una justicia al mejor postor. Es el momento de resolverlo”, manifestó.
Más Noticias
El cereal que incrementa la masa muscular, frena el envejecimiento y es libre de gluten
Este alimento es casi desconocido en nuestro país, pero es de gran valor nutricional

José Luis Abarca deja el penal de máxima seguridad de El Altiplano; es trasladado a Coahuila
Además del crimen de Ayotzinapa, es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero
Manchester United cometió un grave error al dejar ir a Chicharito Hernández, según Rio Ferdinand
La leyenda de los “Red Devils” no entendió cuáles fueron los motivos para que el equipo vendiera al delantero mexicano

Sorprende actitud de Marianne ‘N’ en la cárcel, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert
La joven de 17 años se encuentra recluida en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes mientras continúa su proceso por lesiones dolosas

Este es el boxeador mexicano que Óscar de la Hoya quiere que enfrente Jake Paul después de Julio César Chávez Jr.
El “Golden Boy” ya está pensando en el siguiente evento mediático para el box mexicano
