Monreal destaca carácter inédito de la elección judicial por voto popular: “Es un momento estelar de la República”

Por primera vez en 200 años, la ciudadanía elegirá directamente a funcionarios del Poder Judicial, destaca el legislador; reconoce labor del INE y de los ciudadanos que que se capacitaron para fungir como funcionarios de casilla

Guardar
Ricardo Monreal en la Cámara
Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, el martes 7 de enero de 2025. (X: @RicardoMonrealA)

Desde la Cámara de Diputados, el presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, calificó como un hecho histórico y sin precedentes la próxima elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio.

En un videomensaje, destacó que en los últimos 200 años del país nunca se había registrado un proceso similar, por lo que lo consideró una “hazaña ciudadana” que marca un momento estelar en la vida de la República. Subrayó que se trata de una etapa única, producto de una reforma constitucional impulsada desde el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente, y llamó a la ciudadanía a acudir a las urnas para “resolver un viejo problema” relacionado con una justicia deficiente, corrupta y sujeta a intereses particulares.

Videomensaje de Ricardo Monreal, publicado
Videomensaje de Ricardo Monreal, publicado este lunes en la red social X. (Captura de pantalla. X: @RicardoMonrealA)

“Se ha conseguido una hazaña ciudadana. En 200 años no había pasado lo que ahora estamos viendo. Vamos a elegir a nuestros jueces, a nuestros magistrados y ministros. Yo siento y creo que es un momento estelar de la República, por eso hay que votar, hay que ir a depositar nuestro sufragio y hay que decidir. Históricamente, es única esta etapa. Nosotros iremos a hacerlo”, subrayó.

Reconoce trabajo del INE

Monreal reconoció el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización de esta elección inédita, y expresó un reconocimiento especial a los ciudadanos que se han capacitado para fungir como funcionarios de casilla. Señaló que su participación es clave para dar legitimidad y transparencia al proceso, e hizo un llamado enfático a ejercer el derecho al voto.

“Quiero felicitar y reconocer todo el esfuerzo que está haciendo el INE, es impresionante y, sobre todo, a los ciudadanos que se han capacitado y que estarán en la propia casilla para recibir los votos de los ciudadanos que eligen a sus funcionarios judiciales”, expresó.

Además, recomendó un libro de su autoría sobre la historia del Poder Judicial en México, el cual puede descargarse de manera gratuita, y explicó que la obra, escrita en diciembre del año pasado, ya contempla esta reforma judicial como parte de un esfuerzo por transformar de fondo la impartición de justicia en el país. En su mensaje, el legislador planteó que esta elección representa no solo un cambio legal, sino una respuesta histórica a demandas sociales largamente postergadas.

Portada de la "Breve historia
Portada de la "Breve historia del Poder Judicial de la Federación", que lleva el nombre del legislador. (Imagen obtenida de la página: ricardomonrealavila.com)

“Te recomiendo un libro, por si quieres adentrarte más a la historia de los 200 años del Poder Judicial, es de mi autoría y lo puedes descargar gratis. Lo terminé en diciembre del año pasado y ya se contempla esta reforma histórica que emprendimos en el Congreso de la Unión con el Constituyente Permanente. Hay que ir a resolver un viejo problema del que nos quejábamos todos sobre la impartición de justicia deficiente, corrupta y una justicia al mejor postor. Es el momento de resolverlo”, manifestó.