
El peso mexicano inicia la semana con tono estable, cotizando en la apertura de este 19 de mayo en un nivel de 19.44 pesos por dólar, en una jornada con escasa información económica local, pero con atención puesta en el contexto internacional y el tipo de cambio.
“Desde Estados Unidos se esperan declaraciones de miembros de la Reserva Federal, mientras que en la zona euro ya se reportó el IPC, que se mantuvo sin cambios. Aunque el lunes inicia en calma, México enfrentará una semana cargada de datos importantes como la publicación de cifras de ventas minoristas, balanza comercial, inflación quincenal y el Producto Interno Bruto”, señala en su comentario diario Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros ATFX LATAM.
A pesar de que el índice dólar ha retrocedido cerca de -0.7 % en las últimas horas, el peso mexicano ha mostrado resiliencia y no ha reaccionado con fuerza por el momento. Esta caída del dólar se atribuye, en gran parte, a la decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, citando elevados déficits fiscales sostenidos y crecientes costos por intereses. Además, la agencia advirtió que los riesgos políticos en el Congreso han limitado la capacidad del gobierno para gestionar eficazmente la política fiscal.
Los pronósticos económicos para 2025

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Cómo es el peso mexicano
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Kalimba arriba a los juzgados penales del Reclusorio Oriente tras denuncia de Melissa Galindo: “Estoy tranquilo”
El exintegrante de OV7 asistió a la audiencia intermedia, luego de que fue acusado del delito de abuso sexual presuntamente cometido contra Melissa Galindo

Detienen a presunto operador del CJNG vinculado con homicidios en el Edomex
Norberto “N” fue detenido en calles de la colonia Lomas de Guadalupe en Nicolás Romero

Morenistas en NY realizan homenaje por víctimas del Buque Cuauhtémoc con mariachi, flores y pancartas
Los asistentes compartieron mensajes de apoyo para las víctimas mortales, así como para los marinos que siguen recibiendo atención médica

Vivian de la Torre aseguraba que era ‘novia’ de Valeria Márquez; redes la cancelan por presunta ‘falsa amistad’
El asesinato de la joven creadora de contenido de 23 años durante una transmisión en vivo ha desatado una ola de conmoción y especulaciones en redes sociales

Refresca tu piel durante la temporada de calor con estas 5 mascarillas caseras
El sol, la humedad y todos los productos que usamos cuando la temperatura sube pueden maltratar tu piel, pero con estas recetas le regresarás la vida a tu rostro
