
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, llevará a cabo la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM).
El evento se realizará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, con el Centro Cultural Universitario como sede principal, además de otros recintos culturales en la Ciudad de México.
FICUNAM se ha consolidado como un referente en la exhibición de cine contemporáneo, destacando por su compromiso con la innovación y la diversidad fílmica. La programación de esta edición incluirá una selección de 117 películas que exploran discursos de ruptura, así como retrospectivas y actividades especiales diseñadas para impulsar el análisis y el diálogo sobre el arte cinematográfico.

Las propuestas se centrarán en estéticas audaces, reafirmando el festival como un espacio esencial para la reflexión y promoción del cine en el ámbito local e internacional.
Con este evento, la UNAM busca promover la cultura y el cine independiente, subrayando la importancia de generar espacios críticos para la apreciación y discusión de las expresiones audiovisuales contemporáneas.
Actividades FIC UNAM 2025
Las actividades en esta edición 2025, incluyen cine en línea, ciclos de cine, cursos, talleres y más.
Retrospectiva Hou Hsiao-Hsien
- Se presentarán grandes obras del cineasta taiwanés, incluyendo La asesina (2015) y Tres tiempos (2005).
Homenaje a Godard, Miéville y Aragno
- Tributo a la colaboración entre Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville y Fabrice Aragno, con proyecciones de sus obras clave.
Foco Paula Gaitán
- Un espacio dedicado a la cineasta brasileña, con proyecciones y una conversación sobre su enfoque en el cine documental y experimental.
Ágora FICUNAM
- Conferencias y clases magistrales con figuras como Fabrice Aragno, Paula Gaitán y Víctor Guimarães.
Medalla FIlmoteca UNAM
- En el marco de FICUNAM, la Filmoteca de la UNAM entregará la Medalla Filmoteca UNAM al director, productor y director de fotografía suizo, Fabrice Aragno.
Fósforo: Revista digital de crítica cinematográfica
- Esfuerzo editorial de la Filmoteca para formar a nuevas generaciones de alumnos interesados e interesadas en la crítica cinematográfica.
Conoce el programa completo de FIC UNAM 2025 a través de su sitio web ficunam.unam.mx.

Sedes 2025
Centro Cultural Universitario UNAM
- Sala Miguel Covarrubias: DCP
- Sala Julio Bracho: DCP + 35mm
- Sala José Revueltas: DCP + 35mm + 16mm
- Sala Carlos Monsiváis: Blu-ray
- Sala Carlos Chávez: Digital
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC): Auditorio del MUAC
- Pabellón de la Biodiversidad: Sala Multimedia
- ENAC: Sala Manuel González Casanova - DCP
Sedes alternas UNAM
- Cinematógrafo del Chopo: DCP
- Casa del Lago: Sala Lumière
- Casa del Lago: Sala de Exposiciones
Cineteca Nacional de las Artes
- CNA: Sala Paul Leduc
Cineteca Nacional de México
- Sala 10 - Luis Buñuel: DCP + 35mm + 16mm
- Sala 9 - Juan Bustillo: DCP + 35mm + 16mm

Cine Tonalá: DCP
La Casa del Cine: DCP
Centro de Cultura Digital: DCP
Utopías CDMX: DCP
Sedes Virtuales:
- TV UNAM
- Canal 22
- MUBI LATINOAMÉRICA
Boletos y precios
Próximamente, las entradas saldrán a la venta en las taquillas de las distintas sedes.
General: 40 pesos
Más Noticias
Garitas de Tijuana: cómo está la línea este 19 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Elena Poniatowska cumple 93 años; Sheinbaum felicita a la escritora mexicana en la mañanera
La presidenta ha reconocido anteriormente la labor social de la escritora

Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
La presidenta defendió públicamente a la gobernadora de Baja California tras manifestación en Mexicali que pedía su destitución; descartó que haya indagatorias de la FGR

Aseguran 925 dosis de metanfetamina en un operativo en Michoacán
La Fiscalía de Michoacán incautó drogas tras un cateo en la colonia El Calvario, como parte de una investigación contra el narcomenudeo
Gobierno de México destinó más de 21 mdp en inversión social tras huracanes Otis y John
A través del Censo de Bienestar, se registraron los daños de las viviendas
