
En un esfuerzo por garantizar el acceso justo y equitativo a un insumo vital para millones de hogares, el Gobierno de México anunció una nueva actualización en los precios máximos del gas licuado de petróleo (gas LP), que estará vigente del 18 al 24 de mayo de 2025. Esta acción forma parte de una estrategia integral orientada a combatir prácticas especulativas en la cadena de distribución, asegurar condiciones equitativas para los consumidores y fortalecer el mercado energético nacional.
El gas LP es un recurso indispensable para la vida diaria de la mayoría de los hogares mexicanos. Se utiliza para cocinar, calentar agua y climatizar viviendas, especialmente en regiones donde las temperaturas extremas hacen de este energético una necesidad básica. Consciente de su importancia, el gobierno federal ha redoblado esfuerzos para frenar los abusos en su comercialización, implementar precios tope regionales y proteger el gasto de las familias mexicanas, sobre todo en las zonas más vulnerables.

Protección del gasto familiar y combate a abusos
Uno de los principales objetivos de esta política de precios máximos es evitar que los intermediarios impongan precios excesivos aprovechándose de su posición en el mercado. Esta situación ha sido especialmente común en áreas de difícil acceso, donde los consumidores han tenido que pagar sobreprecios injustificados debido a la falta de competencia o la debilidad en la vigilancia.
Con los precios tope, el Estado busca frenar estas prácticas desleales y garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica, puedan adquirir gas LP a un precio justo. Asimismo, se exige a los distribuidores cumplir con estándares más altos de calidad y seguridad, mejorando la experiencia de millones de usuarios y reduciendo riesgos en el manejo del producto.
Tecnología al servicio de la transparencia
Como parte de este esfuerzo integral, el gobierno ha puesto a disposición del público plataformas digitales oficiales donde los ciudadanos pueden consultar semanalmente los precios máximos autorizados por región. Estas herramientas permiten verificar que el precio pagado corresponde al establecido oficialmente y, en caso de detectar irregularidades, presentar denuncias ante las autoridades correspondientes.
El objetivo es empoderar al consumidor, facilitar la vigilancia ciudadana y construir un mercado energético más transparente, eficiente y justo. Esta política no solo actúa como una medida de control económico, sino que también representa un avance hacia una mayor democratización del acceso a recursos estratégicos para el bienestar social.

Variaciones regionales en los precios
La actualización vigente del 11 al 17 de mayo refleja las diferencias regionales que responden a factores como la ubicación geográfica, los costos logísticos y la demanda local. Por ejemplo, en el norte del país se registran algunos de los precios más bajos:
- En los municipios de Guerrero e Hidalgo, en Coahuila, el precio por kilogramo de gas LP es de 17.90 pesos.
- En Ciudad Juárez, Chihuahua, el precio se ubica en 18.17 pesos.
- En Nogales, Sáric y Santa Cruz, municipios de Sonora, el precio es de 18.28 pesos por kilogramo.
- En Naco y Agua Prieta, también en Sonora, los consumidores pagan hasta 18.58 pesos por kilogramo.
Por otro lado, en zonas donde el transporte representa mayores desafíos, como en Baja California Sur, los precios son más altos:
- En Loreto y Mulegé, el kilogramo de gas LP alcanza los 23.29 pesos.
- En Los Cabos, el precio es de 23.14 pesos, mientras que en La Paz y Comondú se sitúan en 22.81 y 22.78 pesos, respectivamente.
En el sur del país, también se observan precios variados:
- En municipios chiapanecos como La Trinitaria, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa, el precio por litro es de 19.67 pesos.
- En el municipio de Carmen, en Campeche, el litro de gas LP se vende en 19.95 pesos.
El Gobierno de México reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y consultar semanalmente los precios oficiales a través de los canales digitales dispuestos Esta acción busca fortalecer la defensa de los derechos del consumidor y consolidar un mercado más equitativo.
Para consultar los precios actualizados por región, los ciudadanos pueden visitar el portal oficial en el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/996820/PRECIOS_MA_XIMOS_VIGENTES_DEL_18_AL_24_DE_MAYO_DE_2025.pdf
Más Noticias
Kalimba arriba a los juzgados penales del Reclusorio Oriente tras denuncia de Melissa Galindo: “Estoy tranquilo”
El exintegrante de OV7 asistió a la audiencia intermedia, luego de que fue acusado del delito de abuso sexual presuntamente cometido contra Melissa Galindo

Detienen a presunto operador del CJNG vinculado con homicidios en el Edomex
Norberto “N” fue detenido en calles de la colonia Lomas de Guadalupe en Nicolás Romero

Morenistas en NY realizan homenaje por víctimas del Buque Cuauhtémoc con mariachi, flores y pancartas
Los asistentes compartieron mensajes de apoyo para las víctimas mortales, así como para los marinos que siguen recibiendo atención médica

Vivian de la Torre aseguraba que era ‘novia’ de Valeria Márquez; redes la cancelan por presunta ‘falsa amistad’
El asesinato de la joven creadora de contenido de 23 años durante una transmisión en vivo ha desatado una ola de conmoción y especulaciones en redes sociales

Refresca tu piel durante la temporada de calor con estas 5 mascarillas caseras
El sol, la humedad y todos los productos que usamos cuando la temperatura sube pueden maltratar tu piel, pero con estas recetas le regresarás la vida a tu rostro
