
La memoria es una función cognitiva esencial del cerebro que permite codificar, almacenar y recuperar información para utilizarla en diferentes momentos. Es un proceso fundamental para el aprendizaje, la toma de decisiones y la adaptación al entorno.
Sin embargo, como bien sabemos, esta función puede deteriorarse con el tiempo por lo que es vital implementar medidas preventivas para mantenerla.
Y una de las mejores maneras de hacerlo es mediante la alimentación pues existen ingredientes que brindan beneficios especiales para este propósito.

Estos son los beneficios de la canela para mejorar la función cognitiva
La canela podría tener efectos positivos en la memoria y la función cognitiva gracias a ciertos compuestos activos presentes en esta especia, como el cinamaldehído y los proantocianidinas, que ofrecen beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
A continuación, se detallan los posibles mecanismos por los cuales la canela puede contribuir en este ámbito:
- Reducción del estrés oxidativo: La canela tiene propiedades antioxidantes potentes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cerebro. Esto podría proteger las neuronas y reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento o enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
- Protección contra inflamaciones neuronales: Los compuestos antiinflamatorios de la canela pueden contribuir a reducir la inflamación en el cerebro, un factor relacionado con problemas de memoria y una función cognitiva deficiente.
- Mejora de la comunicación neuronal: Se ha investigado que algunos compuestos de la canela podrían promover la formación de nuevas conexiones neuronales, lo que contribuiría a un aprendizaje y una memoria más eficaces.
- Reducción de la acumulación de proteínas dañinas: Algunos estudios preliminares en laboratorio sugieren que la canela podría inhibir la acumulación de proteínas Tau, asociadas con enfermedades como el Alzheimer. Aunque esta evidencia aún está en análisis, abre posibilidades para su uso como complemento.
- Estabilización de los niveles de azúcar en sangre: Un mejor control de la glucosa sanguínea puede ayudar al cerebro, ya que niveles descontrolados de azúcar están relacionados con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.

Una de las mejores maneras de obtener sus beneficios es incluyendo el consumo de una taza de té de canela al día.
Es importante recordar que su consumo debe ser moderado y siempre parte de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular y otras estrategias para el cuidado de la mente.
Más Noticias
Cártel de Sinaloa apunta a mercados de metanfetamina más lucrativos que el de EEUU, revela la DEA
La agencia antidrogas señala que el grupo criminal ha generado droga con altos niveles de pureza

América peleará el tetracampeonato ante Toluca luego de eliminar a Cruz Azul
El equipo de André Jardine logró su pase a la final del Clausura 2025 de la Liga MX

¿Era penal? Henry Martín fue derribado por Piovi; así fue la polémica jugada en el América vs Cruz Azul
El delantero azulcrema pidió que el VAR interviniera para sancionar la posible infracción

Quién es Eulalio Valdez, el nuevo novio de Toñita que ya le habría entregado anillo de compromiso
La cantante acaba de perder en el Juego de la Extinción en Survivor México

Los 10 podcasts más reproducidos de Apple México hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
