Científico mexicano de 82 años es agredido por extranjero en Guanajuato

El bioquímico actualmente cuenta con múltiples fracturas

Guardar
Research.com recientemente publicó la edición
Research.com recientemente publicó la edición 2024 del ranking de los mejores científicos en las áreas de la biología y la bioquímica, con gran orgullo les compartimos que el Dr. Octavio Paredes López, de Cinvestav Irapuato, se posicionó en el lugar 11 a nivel nacional. CRÉDITO: Cinvestav Irapuato

El pasado 4 de mayo, el científico mexicano, Octavio Paredes López fue golpeado por un ciudadano francés, en el fraccionamiento Villas de Irapuato en el estado de Guanajuato mientras paseaba a sus perritas por el Club de Golf Santa Margarita.

La agresión tuvo como resultado varias piezas dentales rotas, secuelas neurológicas, la nariz y la mandíbula fracturada, así como lesiones en el brazo izquierdo y el tórax.

El científico mexicano de 82 años, ha tenido complicaciones para atenderse tras la agresión. Especialistas le han hecho saber que si bien se puede operar los tendones del hombro - procedimiento que se necesita hacer pronto para evitar secuelas- corre el riesgo de daño cerebral por el trauma craneal recibido.

Relatoría de los hechos

Octavio Paredes y su equipo
Octavio Paredes y su equipo del CINVESTAV-IPN publican artículo sobre la importancia nutrimental del chile en revista de ciencias alimentarias. CRÉDITO: El Colegio de Sinaloa.

La zona alrededor del campo de golf Santa Margarita, es un fraccionamiento - siendo éste una de las zonas más exclusivas de Irapuato- donde se encuentra el Tec de Monterrey y uno de los campus del Instituto Kipling. Algunas de las casas tienen salida al terreno. En punto de las 18:00 horas el bioquímico Paredes solía pasear a sus mascotas.

El día de la agresión, una de las mascotas del científico se acercó a una casa sin traspasar la propiedad. Al intentar retirar a su mascota, de repente, el propietario - quien es un hombre de 61 años de edad y cuya nacionalidad es francesa- sin cruzar palabra alguna lo empezó a violentar. Pese a los intentos por querer escapar, los golpes persistieron hasta dejarlo en el piso.

De acuerdo con su hijo de 30 años, Alex Paredes Sahoropulos, en entrevista con el País, mencionó que en reiteradas ocasiones se ha visto al agresor, quien había amenazado de muerte en caso de volverlos a ver, rondar la casa del científico. Actualmente la Fiscalía de Irapuato ha dispuesto resguardo policial en la casa de Octavio Paredes López con un monitoreo diario de tres veces. Asimismo, ya existe una investigación en curso por parte de la fiscalía del estado.

“Ya presentamos la denuncia, pero va más allá de un caso aislado, es un ejemplo que debemos evitar: que extranjeros violenten, humillen y lastimen a mexicanos en sus propias tierras, mucho menos a alguien de la tercera edad”, reclamó su hijo en entrevista con Aristegui Noticias .

¿Quién es Octavio López Paredes?

"El pasado 30 de abril
"El pasado 30 de abril recibimos con entusiasmo a un grupo de estudiantes sobresalientes de secundaria pertenecientes a la USAER 78 " CRÉDITO:Cinvestav Irapuato

Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, fundador y director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Irapuato, e investigador con más de 300 artículos científicos publicados. Ha recibido premios nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes y doctorados honoris causa en México y Canadá.

Descubrió la proteína “amarantina”, la más nutritiva de la región vegetal, ubicada en el amaranto, alimento tradicional mexicano. Desde hace cinco décadas investiga las propiedades nutraceúticas de los alimentos de origen mesoamericano, entre otras líneas de investigación, y ha formado varias generaciones.

Es editor general de la “International Plant Foods for Human Nutrition”, del grupo Springer Nature, una de las revistas más importantes en el campo de la biotecnología de las plantas. A través de la divulgación y la enseñanza de la tecnología y la ciencia ha contribuido al conocimiento de las infancias y juventudes.