Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc: Semar anuncia retorno “a la brevedad” del personal naval apto

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles informó que el personal naval del Buque Escuela Cuauhtémoc será repatriado en cuanto su condición médica lo permita

Guardar
El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó
El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos muertos y al menos 19 heridos entre los 277 tripulantes; la Secretaría de Marina activó un plan de repatriación para el personal naval. (Ana FERNÁNDEZ / AFP)

La Secretaría de Marina de México (Semar) confirmó este domingo que el personal naval a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc que se encuentra en condiciones médicas óptimas será repatriado a la brevedad, tras el trágico accidente de la embarcación que chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, aseguró que se mantiene el compromiso con la integridad física y emocional de las y los marinos involucrados en el siniestro.

“Comprometidos con el bienestar de nuestra tripulación, y en estricto apego a los protocolos médicos, el personal naval que ha sido evaluado y se encuentra en condiciones óptimas para viajar, regresará a casa a la brevedad”, publicó el funcionario.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

El almirante añadió que la Secretaría de Marina (Semar) se encuentra en estrecha coordinación con la Embajada de México en Estados Unidos para garantizar los apoyos logísticos y diplomáticos necesarios para completar el retorno seguro de las y los marinos faltantes.

“Sepan que la Institución los cobija y que su salud e integridad son, y seguirán siendo, nuestra más alta prioridad”, concluyó.

Por otro lado, desde el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, confirmó mediante un video que un primer grupo de 180 cadetes está listo para abordar un vuelo de regreso al país.

La aeronave que los trasladará aún no ha sido identificada oficialmente, aunque el diplomático mencionó que se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consulado de México en Nueva York.

“Tanto el consulado como la embajada y la Secretaría de Relaciones Exteriores han estado apoyando a la Secretaría de Marina y siguiendo las instrucciones de nuestra presidenta. Esperemos que regresen bien a nuestro país. Les deseamos ser fuertes, resilientes y continuar con ese sueño que tienen de trabajar y vivir por México”, expresó Moctezuma.

La repatriación forma parte de una respuesta institucional tras un accidente que ha generado conmoción dentro y fuera de México.

¿Qué se sabe del accidente?

Información extraoficial refiere que hay cinco tripulantes heridos. La Marina informó que el velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York el 13 de mayo pasado. Crédito: Especial

El incidente ocurrió cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, una embarcación de instrucción de tres mástiles y 48,2 metros de altura, impactó contra el puente de Brooklyn durante una maniobra de salida del puerto neoyorquino.

Como consecuencia, dos personas perdieron la vida y al menos 19 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

La Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció que ya desplegó un equipo de expertos para investigar las causas del choque. De acuerdo con las primeras versiones, el navío perdió potencia momentos antes del impacto, cuando zarpaba con destino a Islandia en la siguiente etapa de su crucero internacional.

Minutos antes de colisionar, el buque partió de un muelle en el sur de Manhattan, adornado con banderas mexicanas y de otros países que había visitado durante su travesía. El momento fue presenciado por decenas de visitantes y curiosos.

Contra lo que dictaba su ruta prevista, el Cuauhtémoc navegó en línea recta a través del río hacia el puente, en lugar de dirigirse hacia el sur, rumbo al mar abierto, según las observaciones preliminares.

Se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, informó la Marina en un breve comunicado. Crédito: Especial

Imágenes captadas por testigos muestran que algunos cadetes estaban sobre las jarcias y soportes de las velas al momento del impacto, lo que aumentó el riesgo de lesiones graves. La escena fue descrita por transeúntes como caótica, con gritos de alarma y marinos intentando sostenerse en lo alto de la estructura.

Tras el accidente, las autoridades locales impusieron restricciones al acceso al área por motivos de seguridad y viento fuerte, lo que obligó tanto a curiosos como a medios de comunicación a retirarse. Estas condiciones dificultaron las maniobras inmediatas y reforzaron la protección en torno a la embarcación.

El estado actual del buque refleja la gravedad del siniestro: dos de sus mástiles permanecen doblados y el mástil central quedó cercenado. Parte del velamen fue recogido, aunque todavía se observan segmentos del tejido rasgado colgando de la arboladura. La nave fue remolcada y permanece atracada en las inmediaciones del puente de Manhattan, bajo vigilancia reforzada.

Controversia política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar a través de redes sociales, calificando el accidente como “lamentable”. En tanto, familiares de los cadetes, como los de América Sánchez, una de las víctimas mortales, organizaron actos religiosos en Xalapa para rendirle homenaje.

El Buque Escuela Cuauhtémoc había iniciado su travesía el pasado 6 de abril desde Acapulco, como parte del crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con una ruta planificada por 22 puertos en 15 países. Se esperaba que concluyera en diciembre de este año. En Nueva York, el navío permaneció atracado y abierto al público desde el martes hasta el sábado, cuando ocurrió el accidente.

El buque Cuauhtémoc sufrió un accidente durante las maniobras de zarpe, provocando su colisión con el puente de Brooklyn. Crédito: @morena_ny1

El evento también ha generado polémica política, luego de que trascendiera que simpatizantes del partido Morena utilizaron la presencia del buque en Nueva York para promover las próximas elecciones judiciales del 1 de junio en México. Videos compartidos en redes sociales muestran a militantes haciendo llamados al voto a bordo de la embarcación, lo que ha sido interpretado por algunos sectores como una politización inapropiada de una misión oficial.

En uno de los videos difundidos por el comité de Morena en Nueva York, una mujer instó a “votar para terminar con jueces corruptos”, mensaje que encendió el debate sobre los límites del uso de instalaciones militares en campañas políticas.

Construido en 1982 en los astilleros de Bilbao, España, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc es un símbolo de la Armada de México, diseñado para formar a generaciones de cadetes en navegación tradicional. En más de cuatro décadas de servicio, ha recorrido más de 800.000 millas náuticas, equivalentes a unas 38 vueltas al mundo, según datos oficiales de la Semar.

Apodado el “Embajador y Caballero de los Mares”, el Cuauhtémoc ha sido motivo de orgullo nacional. Hoy, enfrenta uno de los episodios más dolorosos de su historia, mientras se espera el retorno de su tripulación y la conclusión de las investigaciones en territorio estadounidense.