Tamaulipas adelanta fin de ciclo escolar por altas temperaturas

La medida se aplicará a los 43 municipios de la entidad

Guardar
El calor extremo en escuelas
El calor extremo en escuelas afecta la salud y concentración de estudiantes, evidenciando la falta de ventilación e infraestructura adecuada. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos días, la República Mexicana ha sido testigo de un ambiente muy caluroso, en el que las temperaturas han alcanzado los 45°C. La onda de calor ha estado presente en estados como es el caso de Tamaulipas, entidad federativa que ha rebasado los 40°C, razón por la cual la Secretaría de Educación estatal determinó recortar el calendario escolar ciclo 2024-2025.

De acuerdo con Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación estatal, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya autorizó la petición. A pesar de la modificación a las actividades escolares, el personal docente del estado, está comprometido con concluir las metas formativas.

Recientemente la temperatura del estado de Tamaulipas alcanzó los 47 °C, por lo que la Secretaría de Educación Estatal determinó que la medida de concluir las actividades escolares para el próximo viernes 4 de julio se aplicará en los 43 municipios de la entidad.

Hasta el momento, de acuerdo con Valdez García, Tamaulipas es la única entidad federativa que ha adelantado la salida al 4 de julio, la cual en un inicio estaba planeada para el 15 del mismo mes. Otras indicaciones sugeridas durante estos periodos de temperaturas elevadas son el cese de actividades deportivas, en caso de no contar con techumbre o poliédrico.

Otras medidas implementadas para actividades educativas

Personas se refrescan en la
Personas se refrescan en la fuente de la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (México), en una fotografía de archivo. EFE/Isaac Esquivel

A inicios de abril, el Gobierno del Estado de Veracruz emitió recomendaciones a las escuelas de la entidad debido a las altas temperaturas. En caso de algún incidente, a causa de las condiciones meteorológicas actuales, solicitaron activar los protocolos de seguridad así como el reporte de dicha situación.

Dentro de las recomendaciones que el estado emitió están:

  • Evitar exposición al sol entre 10:00 y 16:00 horas.
  • Flexibilizar el código de vestimenta escolar (ropa ligera, colores claros, gorras o sombreros).
  • Fomentar la hidratación constante en el aula.
  • Privilegiar espacios ventilados.
  • Reprogramar actividades físicas y recreativas al aire libre.
  • Realizar recreos en zonas sombreadas o dentro de las aulas.
  • Estar atentos a signos de golpe de calor (mareo, fatiga, sudor excesivo).
  • Informar a padres y madres sobre la importancia de enviar suficiente agua y alimentos adecuados.
  • Evitar acciones que puedan generar incendios.

Temperaturas elevadas en otros estados del país

Pronóstico de temperaturas para los
Pronóstico de temperaturas para los días 8 al 14 de mayo. CRÉDITO: X / Servicio Meteorológico Nacional

A pesar de que en el estado de Durango se han registrado temperaturas superiores a los 40 °C, en la región de La Rosilla del ayuntamiento de Guanaceví se documentaron 4.5 grados bajo cero.

En el municipio de Jojutla, Morelos, el viernes pasado se registró la temperatura más alta en la entidad, siento 44 °C. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua, identificó que en 15 localidades y ayuntamientos registraron temperaturas arriba de los 40°C.

En Zacatecas, esta semana se consumieron 800 hectáreas a causa de un incendio forestal en la Sierra de Morones, ubicada en el municipio de Tlaltenango, al sur del estado. Por su parte en Monterrey, Nuevo León, fue testigo de lluvias tras una temperatura de 40°C.