
La licencia de conducir es uno de los requisitos más importantes que deben tener los conductores para que puedan circular con su automóvil. En algunos estados este permiso se puede tramitar temporalmente y en otras entidades de manera permanente.
En el caso de la Ciudad de México y de San Luis Potosí, la licencia de conducir se puede tramitar de forma permanente.
Cómo tramitar la licencia de conducir permanente
En San Luis Potosí la licencia de conducir se puede tramitar de manera gratuita y se realiza directamente en las oficinas recaudadoras.
- San Luis Potosí
Si llevas un año o más radicando en San Luis Potosí, y vas a solicitar la licencia de conducir permanente por primera vez, el trámite será gratuito y se podrá realizar en la oficina recaudadora más cercana, solamente tendrás que llevar los requisitos que piden las autoridades de la entidad.
En el caso de la Ciudad de México, el costo del permiso permanente es de mil 500 pesos, sin embargo, cabe aclarar que el trámite estará disponible hasta diciembre de 2025.
- CDMX
Las personas interesadas deben generar una cita en el portal web de la Semovi, a través de chatbot por WhatsApp (55 56581111) o mediante una llamada al *0311 de Locatel.

Requisitos para tramitar le licencia de conducir permanente
Antes de solicitar el permiso, se debe tener en cuenta qué requisitos que piden.
San Luis Potosí
- Carta compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas estatal.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte, en original y copia).
- Dos comprobantes de domicilio (uno con antigüedad menor a tres meses y otro con al menos un año).
- Comprobante de residencia mínima de un año en San Luis Potosí.
- En caso de ser persona extranjera (CURP impresa y carta de naturalización).
Una vez tramitada la licencia de conducir permanente y antes de salir de la oficina recaudadora, se deberá validar el documento en la página web de la Secretaría de Finanzas, https://validatulicencia.slp.gob.mx/.

CDMX
Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos para poder realizar el trámite de manera exitosa.
- Llave Digital de la CDMX: necesitarás una cuenta en la plataforma de la CDMX.
- Identificación Oficial: una copia de tu INE, pasaporte o cartilla militar.
- Comprobante de Domicilio: original y copia reciente (menos de 3 meses).
- Comprobante de Pago: el costo de la licencia permanente es de $1,500 pesos, y deberás presentar la línea de captura de pago emitida por una entidad oficial.
- Licencia Tipo A Vigente: si ya tienes una licencia tipo A, basta con presentarla. Si es tu primera vez, deberás presentar los resultados del examen teórico.
Más Noticias
Clima extremo en Monterrey este 18 de mayo: pronostican hasta 34 °C y niveles elevados de radiación ultravioleta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre el potencial daño de los rayos UV previstos, combinados con probables lluvias y vientos cambiantes durante el día

Pronostican cielos nublados y altos niveles de radiación solar en Tijuana este domingo 18 de mayo
Como resultado de los fuertes vientos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles tolvaneras en la ciudad fronteriza

Temperaturas superiores a 40 °C en gran parte de México este domingo 18 de mayo; continúa la onda de calor
Mientras las altas temperaturas predominan en territorio nacional, el noreste y occidente enfrentan riesgos de lluvias torrenciales

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Cd Hidalgo, Chiapas
El sismo ocurrió a las 6:33 horas, a una distancia de 92 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 6.9 km

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; confirman 2 muertos
El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones
