
Los Pueblos Mágicos de México son destinos reconocidos por su riqueza cultural, histórica y natural. Cada uno refleja tradiciones vivas, arquitectura distintiva, gastronomía y festividades locales que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales. Los Pueblos Mágicos ofrecen a los viajeros una experiencia auténtica que conecta con las raíces y la diversidad del país.
En el estado de Tlaxcala, se pueden descubrir parte de estos encantos, gracias a su proximidad con la Ciudad de México y su herencia histórica. Entre ellos destaca Huamantla, un Pueblo Mágico que combina el misticismo de sus costumbres con paisajes que enamoran.
Huamantla, el corazón de Tlaxcala

Ubicado en el corazón del estado de Tlaxcala, Huamantla se distingue no solo por su riqueza cultural e histórica, sino también por su entorno natural y tradiciones únicas. Este lugar, que forma parte del programa Pueblos Mágicos desde 2007, se encuentra a 2.400 metros sobre el nivel del mar y alberga una amplia variedad de atractivos que lo convierten en un destino imperdible para los visitantes.
Entre sus tesoros más destacados se encuentra el Códice de Huamantla, considerado el más grande del mundo en su tipo y uno de los pocos documentos de la cultura otomí que han sobrevivido hasta la actualidad.
Huamantla se encuentra en un valle rodeado de haciendas, ermitas y una arquitectura de estilo francés que refleja su historia y tradiciones. Su nombre proviene del náhuatl y puede traducirse como “lugar de abundancia de árboles”. Este municipio también es conocido por su antigua tradición ganadera, su destreza en la creación de títeres y el arte de los tapetes de aserrín, que son una de las expresiones culturales más emblemáticas de la región.

El Parque Nacional La Malinche, que ocupa gran parte del territorio de Huamantla, es otro de sus principales atractivos. Este parque incluye uno de los volcanes más altos de México, que en la época prehispánica era considerado una deidad vinculada a la lluvia.
Entre los sitios de interés que ofrece Huamantla se encuentran la Basílica de la Virgen de la Caridad, el Convento Franciscano, el Templo y Ex Convento de San Luis Obispo, y el Museo Nacional del Títere Roseta Aranda (MUNATI), que rinde homenaje a la tradición titiritera de la región. También destacan el Museo Taurino, el Museo de la Ciudad y varias haciendas pulqueras, como Soltepec, Tenexac y Casa Malinche, que reflejan la importancia histórica de la producción de pulque en la zona.
Las festividades de Huamantla son otro de sus grandes atractivos. Durante el mes de agosto, se celebra la Fiesta a la Virgen de la Caridad, que incluye actividades como la elaboración de alfombras florales, serenatas, un festival de globos artesanales, carreras de burros y autos, obras de teatro y eventos infantiles. Dentro de esta celebración destaca “La Noche que Nadie Duerme”, una tradición que tiene lugar en la primera quincena de agosto y que atrae a miles de visitantes. Además, en octubre se lleva a cabo el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, en el que participan compañías nacionales e internacionales con funciones y coloquios.

La gastronomía local también es un elemento distintivo de Huamantla. Uno de sus dulces típicos más representativos son los muéganos, unas galletas elaboradas con piloncillo y agua de anís que son ampliamente reconocidas en la región.
El Palacio Municipal de Huamantla alberga una reproducción del Códice de Huamantla, un documento de contenido cartográfico e histórico que es considerado una joya cultural. Este códice, junto con otros elementos históricos y arquitectónicos, refuerza la importancia de Huamantla como una zona monumental y heroica, especialmente durante la invasión norteamericana.
Con una combinación única de historia, cultura, naturaleza y tradiciones, Huamantla se posiciona como un destino que ofrece una experiencia enriquecedora para quienes buscan explorar la riqueza del estado de Tlaxcala.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Catean casa del alcalde de Ahuazotepec, Puebla; detienen a una persona y aseguran armas y presuntas drogas
En la escena se encontraron documentos sospechosos que formarán parte de las investigaciones realizadas por las autoridades tras los hechos

Temblor hoy en México: noticias de actividad sísmica este domingo 18 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 18 de mayo
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Claudia Sheinbaum lamenta accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York; hay dos fallecidos
La jefa del Ejecutivo Federal agradeció el apoyo y respuesta del alcalde de la ciudad, Eric Adams
