
Debido a las altas temperaturas presentes en gran parte del territorio nacional, se han registrado 400 casos de daños a la salud en 27 entidades federativas del país, de acuerdo con el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Los estados de Tabasco y Jalisco, acumulan en conjunto el 31.3% del total de los casos. El golpe de calor es la afección más frecuente notificada con el 59.0% del total de casos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda de calor estará presente en la mayor parte de México, con temperaturas máximas entre 40 a 45 ° C en ciertas regiones del país.
Daños por temperaturas extremas en temporada de calor

Desde la semana Epidemiológica 12, la cual abarca del 16 al 22 de marzo del 2025, la Secretaría de Salud, registró por primera vez en el año, una defunción en el estado de San Luis Potosí por la temporada de calor. Hasta el momento se tiene un acumulado de 6 defunciones a nivel nacional: dos en el estado de Veracruz, dos en Tabasco, una en Chiapas y una en San Luis Potosí. La causa principal, igualmente, ha sido el golpe de calor.
Asimismo, se registraron 65 casos y dos defunciones vinculadas con temperaturas naturales extremas a nivel nacional.
Pronósticos para los próximos días

Estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí , Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla , Veracruz , Oaxaca , Campeche y Yucatán, alcanzarán las temperaturas máximas de 40 a 45 °C.
Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, alcanzarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
Estados como Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala tendrán la temperatura máxima de 30 a 35°C.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?

Tras la exposición prolongada al sol, la temperatura del cuerpo aumenta causando un golpe de calor.
Dentro de los síntomas principales a identificar están: mareo, sudoración excesiva y posteriormente falta de sudor, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, principalmente. No obstante, los signos de alarma frente a este daño a la salud son la piel seca y caliente, mas no sudorosa; la confusión o pérdida del conocimiento; vómitos frecuentes y falta de aire.
Dentro de las medidas de prevención, sugeridas por la Secretaría de la Salud, a implementar en caso de un golpe de calor están:
- Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre. Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
- No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol, ya que el tejido de la prenda retiene humedad en el cuerpo.
- Nunca realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo al menos con alguien más.
- No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
- Beber muchos líquidos aunque no se tenga sed.
- Vestir ropa ligera, clara y de algodón.
- Consumir comida ligera y fresca, como vegetales naturales crudos.
Más Noticias
Popocatépetl hoy: volcán registró 10 emisiones este 18 de mayo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Hieren a tres militares durante enfrentamiento en Badiraguato
La Sedena no ha emitido un comunicado oficial sobre el tiroteo ocurrido en la madrugada de este domingo 18 de mayo

Apuñalan a integrante del equipo de campaña de candidato del PT en Veracruz
La violencia en el puerto no cesa pese a la intervención de las autoridades federales que han implementado operativos para atender la situación

Temblor hoy 18 de mayo en México: se registró un sismo de 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Visa de Marina del Pilar, pudo ser revocada por ‘detener cavado de fosas en BC’, revela reportaje local
En su investigación, el semanario Zeta citó fuentes del Departamento de Estado; el esposo de la gobernadora, bajo investigación por lavado de dinero, robo de combustible, entre otros ilícitos
