
La Secretaría de Marina de México confirmó que el Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, sufrió un accidente en el puerto de Nueva York durante una maniobra de zarpe.
El incidente, ocurrido en el marco del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, resultó en un choque con el puente de Brooklyn, lo que provocó daños significativos en la embarcación y dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y 22 lesionados. De acuerdo con el reporte oficial, 11 de los heridos se encuentran en estado delicado, mientras que nueve están estables.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus condolencias a través de su cuenta en la red social X, lamentando profundamente la pérdida de los dos miembros de la tripulación.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió.
Además, la funcionaria agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo brindado a los afectados y aseguró que la Secretaría de Marina continuará informando sobre la situación.
El accidente ocurrió mientras el buque realizaba maniobras para zarpar del puerto, como parte de su misión de instrucción. Según informó la Secretaría de Marina, los daños sufridos por la embarcación impedirán que continúe con el crucero de instrucción programado.
La institución también señaló que se están llevando a cabo las gestiones necesarias para garantizar el bienestar de los tripulantes y mantener informadas a las familias de los afectados.
El embajador de México en Estados Unidos, junto con personal del Consulado General de México en Nueva York, se encuentra colaborando con la Secretaría de Marina para atender a los heridos y brindar apoyo a las familias de las víctimas.
Asimismo, el director de la Escuela Naval y el Comandante de la Octava Región Naval están en contacto directo con los familiares de los cadetes y la tripulación para proporcionar información actualizada y coordinar los trámites necesarios para reunir a los afectados con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina destacó que, como parte de su compromiso con las familias de los tripulantes, se están realizando todas las coordinaciones necesarias para garantizar una atención oportuna.

Además, se llevarán a cabo investigaciones exhaustivas para determinar las causas del accidente. La institución subrayó que es consciente de los riesgos inherentes a las operaciones navales y reafirmó su compromiso de apoyar a las familias de los afectados en este difícil momento.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, una embarcación emblemática de la Armada de México, es utilizado como plataforma de formación para cadetes navales y ha representado al país en múltiples eventos internacionales.
Su participación en el Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar” tenía como objetivo conmemorar un hito histórico y fortalecer la preparación de los futuros oficiales de la Marina. Sin embargo, el accidente ha interrumpido esta misión, dejando en pausa las actividades programadas.
El incidente ha generado una respuesta coordinada entre las autoridades mexicanas y locales en Nueva York. La Secretaría de Marina aseguró que continuará proporcionando actualizaciones sobre el estado de los heridos y los avances en las investigaciones, mientras se enfoca en garantizar el bienestar de los tripulantes y sus familias.
Más Noticias
Cuáles son los órganos que más se ven afectados por el estrés crónico
Investigaciones sostienen que este fenómeno podría afectar a la salud física y mental de las personas

México: el pronóstico del tiempo para Bahía de Banderas este 18 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Canícula extrema amenaza con romper récords de temperatura en México
Con temperaturas extremas y sequías, el calor amenaza al país durante este verano

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Culiacán Rosales este 18 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
