Arman carnita asada para protestar contra Marina del Pilar en Mexicali; exigen revocación de mandato

Decenas de personas se congregaron en la Plaza de los Tres Poderes para protestar contra la gobernadora de Baja California; tras la cancelación de su visa estadounidense, es señalada por la ciudadanía por posibles actos de corrupción

Guardar
El evento fue nombrado “Carnita
El evento fue nombrado “Carnita Asada Masiva en contra de Marina del Pilar”. Rápidamente se hizo tendencia y cientos de internautas confirmaron su asistencia. (X: @ArmandoNieblas)

La tarde de este sábado, decenas de personas se reunieron en la Plaza de los Tres Poderes, en el centro cívico de Mexicali, para manifestarse en contra de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. La movilización fue convocada bajo el lema “Carne asada masiva en contra de Marina del Pilar” y tuvo como principal consigna la exigencia de revocar el mandato de la titular del Ejecutivo estatal.

A pesar de que la convocatoria surgió como una especie de ‘broma’, terminó convirtiéndose en una de las protestas más inusuales contra el gobierno estatal. La movilización inició con la instalación de equipos de sonido, parrillas para asar carne, lonas y pancartas. También se colocaron piñatas con el rostro de la gobernadora.

A lo largo de la jornada, se escucharon consignas como “Fuera Marina”, mientras los asistentes expresaban su inconformidad por distintas decisiones de la administración estatal y, especialmente, por la información relacionada con la presunta revocación de las visas estadounidenses de Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres.

De acuerdo con los manifestantes, existe preocupación por versiones no confirmadas sobre una posible investigación en Estados Unidos por supuestos actos de corrupción en los que estarían implicados tanto la gobernadora como su esposo. Esta situación ha sido señalada por algunos sectores como motivo de la revocación de sus visas para ingresar a territorio estadounidense.

Tras darse a conocer la cancelación de su visa, la gobernadora ofreció una rueda de prensa en la que negó estar sujeta a investigaciones en México o Estados Unidos. También afirmó no poseer cuentas bancarias en el extranjero y atribuyó la revocación a procedimientos administrativos ajenos a su desempeño público.

La convocatoria en redes sociales
La convocatoria en redes sociales se convirtió en una de las manifestaciones más inusuales contra el gobierno estatal. (Cuartoscuro)

Persisten dudas ciudadanas

Sin embargo, personas asistentes a la manifestación señalaron que dichas declaraciones no fueron suficientes para disipar las dudas existentes. Por este motivo, indicaron que buscan reunir firmas para respaldar una solicitud formal de revocación de mandato, mecanismo previsto por la legislación estatal para los titulares del Poder Ejecutivo.

La manifestación se desarrolló de forma pacífica, sin reportes de enfrentamientos ni intervención por parte de cuerpos policiales. Elementos de seguridad pública permanecieron en la periferia del lugar para observar el desarrollo del evento sin intervenir directamente.

En redes sociales, diversos usuarios se sumaron a las expresiones de inconformidad, compartiendo imágenes del evento y reiterando su respaldo a las demandas expresadas durante la concentración.

Decenas de personas atendieron la
Decenas de personas atendieron la convocatoria y piden la revocación de mandato de la gobernadora estatal. (X: @edoardogl)

Entrada la noche, las luces del centro cívico se apagaron para intentar disipar la protesta, sin embargo, los inconformes activaron las luces de sus celulares y encendieron piñatas con la figura de la gobernadora. El acto concluyó alrededor de las 22:00 horas, conforme a lo previsto por los organizadores.

Hasta el momento, el gobierno del estado no ha emitido un posicionamiento adicional respecto a la manifestación ni sobre los señalamientos vinculados a la revocación de las visas.