
El reparto de utilidades es un derecho laboral en México que garantiza a los trabajadores una parte de las ganancias generadas por las empresas. Sin embargo, no todos los empleados tienen derecho a recibir este pago y ciertas empresas están legalmente exentas de otorgarlo.
Pero, ¿quiénes no reciben utilidades en 2025, de acuerdo con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), y qué hacer si tienes dudas sobre tu situación.
¿Quiénes no reciben reparto de utilidades en 2025?
La LFT establece claramente a qué trabajadores no les corresponde este beneficio, incluso si laboran en empresas obligadas. Entre los excluidos del reparto de utilidades se encuentran:
- Trabajadores del hogar, debido a la naturaleza de su vínculo laboral.
- Directores, administradores y gerentes generales, por ocupar cargos de representación legal o dirección.
- Socios o accionistas de la empresa, ya que obtienen ganancias a través de dividendos.
- Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días en 2024.
- Profesionales independientes que prestan servicios por honorarios y sin relación laboral subordinada.

Empresas que están exentas del reparto de utilidades en 2025
Según el Artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo, las siguientes empresas o instituciones no están obligadas a entregar utilidades:
- Empresas de nueva creación, durante su primer año de operaciones.
- Empresas innovadoras, que fabriquen productos nuevos y que estén dentro de sus primeros dos años de actividad, siempre que la Secretaría de Economía reconozca oficialmente la innovación.
- Empresas mineras en etapa de exploración, mientras dure esa fase del proyecto.
- Instituciones privadas sin fines de lucro, con fines humanitarios como asilos y fundaciones, debidamente reconocidas.
- Instituciones públicas y descentralizadas con funciones culturales, asistenciales o de salud, como el IMSS.
Además, si una empresa declaró ingresos anuales menores a 300 mil pesos ante el SAT, también queda exenta de repartir utilidades.
¿Qué hacer si no recibiste utilidades?
Si consideras que deberías haber recibido utilidades y tu empresa no está en la lista de exentas, puedes presentar una queja o solicitar asesoría gratuita en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Estos son los canales disponibles:
- Teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877
- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
- También puedes acudir directamente a una de sus oficinas en tu localidad.

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades?
- Empresas (personas morales): tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para cumplir con el pago.
- Patrones individuales (personas físicas): deben pagar a más tardar el 29 de junio de 2025.
Este derecho aplica para trabajadores que laboraron al menos 60 días en 2024, en empresas con más de un año de operación y utilidades netas superiores a 300 mil pesos.
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Siete muertos, entre ellos cinco niños, por explosión en Saltillo, Coahuila
Este hecho habría iniciado aparentemente por una veladora prendida

¿En qué invierte Arturo Elías Ayub? Así se distribuye el portafolio del empresario mexicano y yerno de Carlos Slim
En entrevista con Moris Dieck, el empresario mexicano detalló cómo construye su portafolio personal, priorizando estabilidad y crecimiento sostenido

Cómo preparar agua de albahaca para aliviar el estrés y purificar el ambiente de tu casa
Te decimos todo lo que debes saber sobre esta planta tradicional

Tecate Emblema 2025: Natasha Bedingfield demuestra que sigue siendo una estrella brillante
La artista británica deslumbró con una mezcla de interpretación, empatía y conexión especial con miles de fans mexicanos
