
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha informado que la onda de calor que afecta a la Ciudad de México se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo, superando la duración inicialmente prevista hasta el domingo 18.
Según detalló la institución, durante este periodo se registrarán temperaturas máximas diarias de entre 30 y 32 grados Celsius, acompañadas de cielos despejados y niveles de radiación ultravioleta extremadamente altos, alcanzando un índice de 11+, el máximo en la escala de medición.
De acuerdo con la SGIRPC, este fenómeno climático traerá consigo condiciones de calor extremo que podrían representar riesgos significativos para la salud de la población.
Por ello, se han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos adversos de las altas temperaturas.

Entre estas medidas, se sugiere evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m., horario en el que la radiación solar y las temperaturas alcanzan su punto más alto.
Asimismo, se recomienda el uso de bloqueador solar, gafas de sol, ropa ligera de manga larga, sombreros o gorras, y mantenerse hidratado constantemente, incluso si no se siente sed.
La institución también ha enfatizado la importancia de prestar atención especial a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños, bebés y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a sufrir golpes de calor. En este sentido, se aconseja verificar que estas personas se mantengan en lugares frescos, bien hidratados y alejados de fuentes de calor.
Además, se ha advertido sobre los riesgos de dejar a personas o mascotas dentro de vehículos, ya que las temperaturas en su interior pueden aumentar rápidamente y poner en peligro la vida.
En cuanto a las mascotas, la SGIRPC ha señalado que es fundamental proporcionarles agua limpia de manera constante, mantenerlas en lugares ventilados y evitar pasearlas durante las horas de mayor calor, ya que el pavimento caliente puede causarles quemaduras en las patas.
También se ha instado a la población a estar alerta ante posibles señales de golpe de calor, como mareos, confusión, piel caliente y seca, dolor de cabeza, vómitos o desmayos. En caso de identificar estos síntomas, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, hidratarla y buscar atención médica de inmediato.
La SGIRPC ha subrayado la importancia de seguir las alertas tempranas y los reportes meteorológicos emitidos por las autoridades para mantenerse informado sobre las condiciones climáticas.
Además, se ha recomendado adoptar medidas para mantener los hogares frescos, como abrir ventanas durante las primeras horas del día y cerrarlas cuando la temperatura comience a subir, utilizar cortinas o persianas para bloquear la luz solar directa y apagar luces y aparatos eléctricos que generen calor innecesario.

Por otro lado, la institución ha advertido sobre el riesgo de incendios y apagones durante este periodo de calor extremo. Para prevenir estos incidentes, se ha pedido a la población evitar arrojar colillas de cigarro o basura en zonas secas y utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados siempre que sea posible, con el objetivo de reducir la sobrecarga eléctrica.
Finalmente, la SGIRPC ha hecho un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos alimenticios adecuados durante esta ola de calor, priorizando el consumo de alimentos frescos y ligeros, como frutas, verduras y ensaladas, que contribuyen a mantener la hidratación y no sobrecargan el sistema digestivo.
Se ha recomendado evitar comidas pesadas o muy condimentadas, así como bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que estas pueden favorecer la deshidratación.
Este fenómeno meteorológico, que comenzó el viernes 16 de mayo, continuará afectando a la Ciudad de México durante cinco días más, según las previsiones de la SGIRPC. Ante esta situación, las autoridades han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones emitidas para proteger la salud y el bienestar de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.
Más Noticias
Así debes vestir para evitar las picaduras de mosquitos en temporada de calor
Aunque no reemplaza al repelente, la indumentaria podría influir en la atracción y repulsión de estos insectos

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

El primer narcovideo en México: violencia, propaganda y corrupción al más alto nivel
Recientemente, los cárteles de la droga en el país han sofisticado la forma en que hacen comunicación para hablarle o, en todo caso, aterrar a políticos, rivales y la propia ciudadanía

Día de Mundial de la Hipertensión: riesgos y dificultades de esta enfermedad en México
La Organización Mundial de la Salud impulsa programas para reducir la prevalencia global de la hipertensión

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.3 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
