¿Los jubilados reciben utilidades? Esto dice la ley para 2025

Aunque es un derecho constitucional para los trabajadores en activo, la Ley Federal del Trabajo excluye a ciertas personas

Guardar
Aunque es un derecho constitucional
Aunque es un derecho constitucional para los trabajadores en activo, la Ley Federal del Trabajo excluye a ciertas personas

El reparto de utilidades es una prestación laboral importante en México que garantiza a los trabajadores una parte de las ganancias obtenidas por las empresas.

Sin embargo, una duda recurrente es si los jubilados, especialmente los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen derecho a recibir este beneficio en 2025.

¿Qué son las utilidades y quiénes tienen derecho a recibirlas?

El reparto de utilidades consiste en entregar a los empleados un porcentaje de las ganancias netas que una empresa obtuvo durante el año fiscal. Este pago se realiza tomando en cuenta el tiempo laborado y el sueldo percibido por cada trabajador.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que este derecho corresponde únicamente a los trabajadores activos que mantienen una relación laboral subordinada con la empresa.

¿Pueden los jubilados recibir utilidades en 2025?

De acuerdo con la LFT y confirmando el criterio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los jubilados y pensionados del IMSS no tienen derecho a recibir utilidades, pues ya no se encuentran en activo ni mantienen una relación laboral vigente. Este beneficio está destinado exclusivamente a quienes continúan laborando.

Los jubilados y pensionados no
Los jubilados y pensionados no tienen acceso a este beneficio en 2025, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo.

La misma situación aplica para los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes tampoco reciben utilidades.

¿Qué prestaciones sí reciben los jubilados?

Aunque los pensionados no reciben utilidades, sí conservan el derecho a recibir otras prestaciones, como el aguinaldo, que se entrega anualmente al cierre de cada año, tal como lo hacían cuando estaban activos.

Fechas importantes para el reparto de utilidades en 2025

  • Las empresas (personas morales) tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para realizar el pago de utilidades.
  • Los patrones personas físicas tienen hasta el 29 de junio de 2025 para cumplir con esta obligación.

¿Qué hacer si tienes dudas sobre tus derechos laborales?

Si tienes preguntas o consideras que tu empresa no te ha pagado utilidades de forma correcta, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita.

Teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

Recomendaciones finales

  • No compartas tus datos personales o bancarios con desconocidos.
  • Verifica que la empresa para la que trabajas haya reportado utilidades.
  • Consulta con un abogado o en la PROFEDET si tienes dudas sobre tu situación específica.

El reparto de utilidades es una herramienta clave para fomentar la equidad en el entorno laboral. Asegúrate de ejercer tu derecho y mantenerte informado sobre los mecanismos para reclamarlo, en caso necesario.