La alianza entre Los Mayos y el Cártel del Noroeste domina el tráfico de fentanilo a EEUU: DEA

La nueva Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas plantea que el grupo de “El Mayo” Zambada tiene amplio poder para el trasiego de esta y otras drogas a regiones estadounidenses

Guardar
La otra cara de las
La otra cara de las alianzas entre los grupos criminales de México se resalta con la unión entre Los Mayos y el Cártel del Noreste para el tráfico de fentanilo a Estados Unidos | Anayeli Tapia / Infobae México

El nuevo informe de la agencia para la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) revela una colaboración entre la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, y el Cártel del Noreste (CDN), organización surgida tras la fragmentación de Los Zetas.

De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA en inglés) 2024, el grupo liderado por Ismael “El Mayo” Zambada provee al CDN con cargamentos de fentanilo ilícito, metanfetamina en cristal y cocaína. Estas drogas son posteriormente traficadas hacia Estados Unidos al utilizar rutas bajo control del Cártel de Sinaloa.

El grupo que estuvo a cargo de Omar Treviño Morales, alias “El Z-42″, mantiene una red de distribución que se extiende hasta Texas. Ante esto, la propia DEA identifica al grupo como una estructura compuesta por diversas células criminales dedicadas al tráfico de narcóticos.

La ruta del fentanilo, metanfetamina
La ruta del fentanilo, metanfetamina "cristal" y cocaína de "La Mayiza" y la facción que resultó de la caída de Los Zetas tiene como destino el estado de Texas | SSPC

Las rutas de “El Chapo” han servido para secuestro y explotación de migrantes

Además, el informe estadounidense señala que el CDN está involucrado en el tráfico de personas dentro de Estados Unidos. La organización ha sido vinculada con secuestros y explotación de migrantes con fines de extorsión o trabajo forzado.

El uso de rutas controladas por la organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán permite al CDN incrementar la eficiencia logística de los envíos ilícitos a territorio estadounidense; en especial, hacia los estados del sur. Esta colaboración fortalece las capacidades operativas de ambos grupos criminales.

Los mapas y datos de
Los mapas y datos de la DEA dan cuenta que el Cártel del Noroeste tiene presencia en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas principalmente | DEA

La otra cara criminal: el posible “supercartel” de Los Chapitos y el CJNG

Además del vínculo entre "La Mayiza", la agencia antidrogas norteamericana también identificó una relación emergente entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la facción de Los Chapitos, liderada Ovidio Guzmán, Joaquín “El Güero” Guzmán López y Los Guzmán Salazar.

Pese a los antecedentes de confrontación entre ambos grupos, las nuevas revelaciones apuntan a una coordinación puntual para actividades relacionadas igualmente con el tráfico de fentanilo y precursores químicos. Estas sustancias son transportadas desde Asia y procesadas en laboratorios localizados en entidades como Sinaloa, Durango, Jalisco y Michoacán.

El desmantelamiento de narcolaboratorios en
El desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa y Sonora ha develado una red de trasiego de precursores químicos desde Asia y otras partes del mundo | Especial

La DEA indica que esta colaboración permite la consolidación de rutas de trasiego hacia Estados Unidos y una mayor capacidad de producción y distribución de drogas sintéticas. Aunque no se trata de una alianza formal, el reporte destaca que existen zonas donde ambas facciones mantienen acuerdos operativos para asegurar el flujo continuo de sustancias ilícitas.

Reuniones entre Los Chapitos y el CJNG en 2024

En septiembre de 2024, se llevaron a cabo reuniones entre representantes de Los Chapitos y el CJNG en ciudades como Guadalajara y Nayarit. Con bases en estos reportes, dichas reuniones fueron parte de los esfuerzos para establecer una alianza estratégica entre ambas organizaciones criminales.

El balance de la DEA y cómo los cárteles se reagrupan en la República Mexicana

Las alianzas entre facciones del Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el CJNG evidencian una evolución en la dinámica del crimen organizado en México. Con base en la DEA, estas colaboraciones buscan maximizar el control sobre rutas estratégicas, aumentar la eficiencia en el transporte de drogas y garantizar el abasto continuo al mercado estadounidense.

Los otros grupos criminales en
Los otros grupos criminales en México (DEA)

El informe finalmente subraya que el tráfico de fentanilo, metanfetamina en cristal y cocaína sigue siendo una prioridad para los grupos criminales, debido a su alta demanda y rentabilidad. Hasta ahora, Estados Unidos permanece como el principal destino de estas drogas.