
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México va dirigida a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen. El programa consiste en una capacitación laboral de 12 meses en cualquier centro que participe (negocios, talleres, organizaciones sociales e instituciones públicas).
Durante esta capacitación, cada aprendiz recibe un apoyo económico de 8 mil 450 pesos de manera mensual, así como seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo generará una constancia, señalando el área de interés del plan, el tipo de capacitación, así como las habilidades adquiridas por el aprendiz. Esta se podrá ver y descargar desde el perfil de cada usuario en la plataforma.
¿Qué pasa si no pude acudir a recoger mi tarjeta el día que se me convocó?
Las autoridades del programa informaron que aquellas personas que no pudieron acudir a recoger su tarjeta el día que se les convocó, no tienen de qué preocuparse, ya que se les notificará la nueva fecha para ir por el plástico a través de la plataforma digital.
Además, en caso de tener cualquier duda sobre la entrega de la tarjeta del Bienestar, los participantes se pueden comunicar al centro de atención telefónica (800 841 2020)que brinda servicio de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas.

¿Cuándo será el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro?
El mes pasado durante La Mañanera del Pueblo, Marath Bolaños, titular de la dependencia, informó que el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará el 2 de junio para que nuevas y nuevos aprendices se integren.
Cabe mencionar que de acuerdo con cómo se realizó la última convocatoria, los interesados podrán inscribirse a través de la página del programa, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde tendrán que seleccionar el apartado “Registrarse como Aprendiz”.

Además, también se podrán habilitar oficinas móviles en todo el país para que las personas que no puedan realizar el trámite en línea, lo hagan de forma presencial, sin embargo, se debe tener en cuenta que tendrán que contar con los siguientes documentos al momento del proceso.
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
Hasta ahora, este proyecto ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, 60% mujeres y 40% hombres, de los cuales 7 de cada 10 han encontrado un empleo u ocupación productiva tras egresar.
Más Noticias
Los mejores memes de la victoria del Mazatlán contra el Newells en el International Football Cup
Los cañoneros avanzaron a la gran final lo que causó varias reacciones en redes sociales

De cuánto es la millonaria fortuna de Julio César Chávez Jr., detenido en EEUU por presuntos nexos delictivos
El boxeador mexicano atraviesa uno de los momentos más inciertos de su vida, con su patrimonio millonario y su futuro profesional amenazados por problemas legales

Caen cinco generadores de violencia en Puebla, serían miembros de La Barredora
Entre os detenidos está un sujeto apodado “El Bicho”, presunto líder delincuencial

Cómo llegará Estados Unidos a la final de la Copa Oro 2025 para enfrentar a México
El Tricolor y el conjunto de las Barras y las Estrellas se volverán a ver las caras en una gran final

Cuánta proteína tienen los chapulines
Este insecto mexicano puede ser tu aliado si quieres ganar masa muscular
