FGR asegura alrededor de 340 kilogramos de probable metanfetamina en BC; enaltecen Operación Frontera Norte

La FGR y fuerzas federales hallaron la droga oculta en un camión con carga de mango, como parte de la Operación Frontera Norte

Guardar
Este decomiso se suma al
Este decomiso se suma al esfuerzo del Operativo Frontera Norte. (FOTO: FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró aproximadamente 340 kilogramos de una sustancia con características propias de metanfetamina, como resultado de un operativo conjunto realizado en el estado de Baja California. La acción se enmarca en los trabajos de la Operación Frontera Norte, impulsada por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El aseguramiento se llevó a cabo sobre la carretera federal 02, en el tramo San Luis Río Colorado–Mexicali, donde personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), inspeccionó un tractocamión refrigerado que transportaba cajas de mango.

Durante la revisión, los agentes localizaron la sustancia oculta en barras metálicas negras instaladas en la caja del camión. En el lugar fueron detenidos dos personas identificadas como Axel “M” y Jorge “V”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la entidad, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

Fuerzas de seguridad incautaron más
Fuerzas de seguridad incautaron más de 300 kilogramos de droga que iban en un tracto camión. (FOTO: FGR)

Operación Frontera Norte: un duro golpe al crimen organizado

Este decomiso se suma a otros aseguramientos relevantes registrados en los últimos meses. Tan solo en marzo de 2025, autoridades incautaron 700 kilogramos de metanfetamina ocultos en un cargamento de tostadas de nopal en Tamaulipas. En febrero, en otro operativo también desarrollado en Baja California, se aseguraron más de 500 kilogramos de esta misma droga.

La FGR informó que las investigaciones en torno al caso continúan con el objetivo de determinar el origen, destino y red de distribución vinculada a la sustancia asegurada. De confirmarse su composición, se trataría de uno de los decomisos más significativos del año en esta región fronteriza.

El operativo consiste en el
El operativo consiste en el despliegue de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para cuidar el paso de droga entre México y Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Las autoridades señalaron que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir el tráfico de drogas sintéticas, particularmente en zonas estratégicas para el trasiego hacia Estados Unidos. La colaboración entre las distintas dependencias federales ha permitido identificar y desarticular rutas utilizadas por el crimen organizado para el transporte de estupefacientes.

La Fiscalía General de la República reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con otras instituciones del Estado mexicano para fortalecer la seguridad nacional y combatir los delitos de alto impacto que afectan a la población.