FGE de Nuevo León acusa ahora de feminicidio y violencia familiar a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok

La Fiscalía de Nuevo León señala a Ricardo “N” como presunto responsable del fallecimiento de su hija recién nacida por omisión de cuidados

Guardar
La FGE de Nuevo León
La FGE de Nuevo León notificó a Ricardo "N" una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y violencia familiar, tras la muerte de su hija recién nacida. (TikTok: @lupitatiktokmx)

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que Ricardo “N”, pareja de la influencer conocida como Lupita TikTok, fue notificado de una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y violencia familiar, tras la muerte de su hija recién nacida.

El hombre, de 47 años, quien ya se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social Estatal tras ser detenido y vinculado a proceso por un delito equiparable a la violación, ahora enfrentará nuevos cargos de acuerdo con autoridades de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigaciones.

Ricardo “N” ya había sido detenido el 11 de mayo por el delito equiparable a la violación, siendo la víctima la propia madre de la menor. Fue vinculado a proceso por ese delito el 15 de mayo. Además, enfrenta una investigación abierta por trata de personas.

¿Acusado de “comisión por omisión”? Esto indagaron las autoridades:

Según el informe médico, la bebé nació en buen estado de salud, sin enfermedades o complicaciones. Sin embargo, en los días posteriores al parto, fue presuntamente expuesta a condiciones de descuido por parte del padre, lo que habría provocado un deterioro en su salud.

“La indagatoria desplegada por un A.M.P.I. de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos en Materia de Trata de Personas, integra información relevante para establecer que en fecha 16 de abril de 2025 nació la hija de Ricardo ‘N’, a decir de los doctores sana y sin ninguna enfermedad, sin embargo, a partir de entonces fue expuesta por el ahora investigado sin observar medidas de cuidado acordes a la edad de la bebé”, apuntó el informe presentado en el caso.

El 27 de abril, la menor fue trasladada al Hospital Materno Infantil en Guadalupe, Nuevo León, donde ingresó con sepsis, una infección grave que le provocó muerte cerebral. La bebé permaneció internada en terapia intensiva hasta su fallecimiento el 13 de mayo.

Anteriormente ya tenía investigaciones por
Anteriormente ya tenía investigaciones por comisión por omisión y trata de personas.(TikTok: @lupitatiktokmx)

Las autoridades indicaron que el acusado no brindó los cuidados mínimos necesarios para una recién nacida, lo que podría derivar en su imputación bajo la figura legal decomisión por omisión”. Esta se refiere a los casos en que una persona, al tener una responsabilidad directa sobre otra, omite actuar para protegerla, provocando así un daño irreversible.

“Por lo que el 27 de abril de 2025 fue trasladada al Hospital Materno Infantil ubicado en Guadalupe N.L. ingresando con una infección denominada sepsis, siendo una afección grave, estudios médicos evidenciaron que la recién nacida presentaba muerte cerebral, permaneciendo internada en cuidados intensivos hasta su muerte sin signos vitales notificado el día 13 de mayo de 2025”, señalaron las autoridades.

FGE en espera de los resultados de la autopsia de la menor

El Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, señaló que el resultado de la autopsia de la menor, actualmente en análisis por el Servicio Médico Forense, será clave para determinar si existió negligencia o alguna acción directa que provocara su muerte. Dicho informe definirá si existen elementos suficientes para procesar al acusado por feminicidio en grado de comisión por omisión.

Este caso ha generado gran atención pública debido a la presencia de Lupita TikTok en redes sociales, donde cuenta con una audiencia significativa.

La Fiscalía aseguró que las investigaciones continúan activas y que se actuará con firmeza para deslindar responsabilidades legales conforme avancen los peritajes y análisis médicos en curso.