Este es el parque ecoturístico cerca de CDMX con cabañas y zonas de acampar al que puedes llegar en Metro

Se puede realizar ciclismo de montaña, senderismo o lanzarse desde una tirolesa de más de 20 metros de altura

Guardar
La zona de acampar cuenta
La zona de acampar cuenta con vigilancia las 24 horas. Foto: X: @turismocdmx

La Ciudad de México (CDMX) alberga uno de los parques ecoturísticos ideales para conectar con la naturaleza y escapar del ritmo acelerado de la capital: el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan.

Ubicado en la extensa zona agrícola de San Nicolás Totolapan, en la alcaldía Magdalena Contreras, el parque es un santuario natural al aire libre caracterizado por su cuidado estético y ecológico.

Está compuesto por encinos, pastizales, oyameles y bosques mixtos, con temperaturas que oscilan entre los 5 y 18 grados Celsius, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar de un ambiente fresco y alejado del ritmo urbano.

Cuenta con una extensión de 150 kilómetros de senderos y brechas donde se puede realizar ciclismo de montaña, senderismo, cabalgata o incluso lanzarse desde una tirolesa de más de 20 metros de altura.

También se puede disfrutar de su zona de acampar cercada con malla ciclónica y vigilancia las 24 horas, cabañas para dos y hasta seis personas; así como espacios para jugar gotcha y un laberinto de cedro.

Foto: X: @turismocdmx
Foto: X: @turismocdmx

Para recuperar energía, los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar de restaurantes donde se sirven platillos tradicionales como caldo de hongos, sopa de médula y una amplia variedad de antojitos.

Cabe destacar que la demanda de cabañas puede aumentar rápidamente dependiendo de la temporada, por lo que se recomienda realizar reservaciones con antelación.

El lugar ofrece opciones para todo tipo de visitantes, desde parejas y familias hasta grupos más numerosos, consolidándose como un destino popular para la realización de eventos.

¿Cómo llegar al Parque Ejidal San Nicolás Totolapan?

El Parque Ejidal San Nicolás Totolapa ofrece diversas opciones de acceso, uno de ellos es a través del transporte público.

Para esta opción los visitantes deben usar la línea 2 del Metro y descender en la estación Tasqueña.

Posteriormente, deben abordar el Tren Ligero hasta la estación Estadio Azteca. Al llegar al paradero, será necesario dirigirse a la letra B y subir al camión con dirección a Santo Tomás Ajusco.

Tras casi una hora de camino, se deberá solicitar la bajada en el paraje de las llantas y, listo podrás comenzar a disfrutar del parque.

Foto: X: @turismocdmx
Foto: X: @turismocdmx

Inaugurado en 1998, el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan se convirtió en el primer proyecto social de turismo en la naturaleza desarrollado en el suelo de conservación de la Ciudad de México.

En 2006, los terrenos del ejido fueron declarados como reserva ecológica comunitaria.

Su nombre, de origen náhuatl, significa “lugar de aves” y abarca cerca de 2,300 hectáreas de bosque templado.