Esta es la mejor hora del día para regar tus plantas colgantes y evitar que se sequen o enfermen

Un pequeño ajuste en tu rutina puede marcar la diferencia para que tus ejemplares luzcan vibrantes, verdes y llenas de vida

Guardar

Las plantas colgantes no solo decoran cualquier espacio, también ayudan a regular la temperatura y a mejorar el ánimo. Sin embargo, su cuidado requiere ciertos detalles específicos para que se mantengan saludables.

Uno de los errores más comunes —y menos comentados— es regar en el momento del día menos conveniente, lo que puede provocar desde hojas quemadas hasta raíces con hongos.

Si tienes un potus, rosario, helecho, hiedra o cualquier especie que viva suspendida en una maceta o cesta, la hora en la que riegas puede marcar la diferencia entre un follaje brillante o una planta en constante decadencia.

Epipremnum aureum, también llamada teléfono
Epipremnum aureum, también llamada teléfono o poto, es una planta de interior popular por su fácil cuidado y belleza. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es la mejor hora para regarlas?

Los expertos en fisiología vegetal, como los del Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Chapingo, recomiendan regar las plantas colgantes entre las 6:00 y las 8:30 de la mañana. Esta franja es clave por varias razones:

  • La temperatura es baja, lo que permite que el agua penetre con calma y llegue a las raíces antes de evaporarse.
  • La luz solar no es directa ni intensa, así que se evita el “efecto lupa” que puede quemar las hojas mojadas.
  • La planta tiene todo el día para secar el exceso de humedad, lo que reduce el riesgo de hongos y enfermedades.
Epipremnum aureum, también llamada teléfono
Epipremnum aureum, también llamada teléfono o poto, es una planta de interior popular por su fácil cuidado y belleza. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué pasa si riegas en la tarde o noche?

Regar después de las 5:00 p.m. puede parecer conveniente, pero si la temperatura baja rápidamente o si no hay buena ventilación, el agua se queda estancada en la maceta, especialmente en plantas colgantes que no tienen drenaje visible.

Esto puede generar:

  • Pudrición de raíces
  • Manchas oscuras en las hojas
  • Presencia de moho o plagas como hongos y cochinillas
  • Mal olor en el sustrato

Además, muchas de estas plantas son sensibles a cambios bruscos de humedad y pueden comenzar a perder hojas o debilitarse si el riego se hace de forma irregular o en horarios inapropiados.

Epipremnum aureum, también llamada teléfono
Epipremnum aureum, también llamada teléfono o poto, es una planta de interior popular por su fácil cuidado y belleza. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tip adicional: controla el drenaje

Al estar suspendidas, las plantas colgantes suelen retener más humedad, ya que no siempre tienen contacto con suelos absorbentes. Por eso, asegúrate de que las macetas tengan orificios de drenaje o que uses un sustrato ligero que evite el encharcamiento.

Si no puedes regar por la mañana, otra opción válida es hacerlo al final de la tarde pero solo si hay buena ventilación y no hay cambios bruscos de temperatura.

Regar tus plantas colgantes por la mañana no solo mejora su hidratación, también previene enfermedades y asegura un crecimiento más saludable.

Un pequeño ajuste en tu rutina puede marcar la diferencia para que tus plantas luzcan vibrantes, verdes y llenas de vida.