¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia y discriminación

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son el grupo con mayor incidencia de discriminación

Guardar
Marcha del orgullo LGBT en
Marcha del orgullo LGBT en México, una celebración de diversidad, igualdad e inclusión en la comunidad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La comunidad LGBT en México ha tenido grandes avances en el reconocimiento de sus derechos; sin embargo, actualmente persisten las altas cifras de casos de violencia y discriminación en su contra, que contrastan de manera significativa con los niveles de incidencia registrados para el resto de la población en general.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el 5.1% de la población de 15 años en adelante en México se identifica como parte de la comunidad LGBT, es decir, 1 de cada 20 personas.

Marcha del orgullo LGBT en
Marcha del orgullo LGBT en México, una celebración de diversidad, igualdad e inclusión en la comunidad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cifras de violencia y discriminación contra comunidad LGBT

Sin embargo, de este total, el 37.3% ha sufrido algún acto de discriminación en el último año, mientras que 1 de cada 4 personas de la comunidad consideró que se le negó algún derecho en temas de educación, atención médica y apoyos sociales, entre otros, durante el periodo del 2020 al 2025.

“La discriminación es una forma de rechazo social injusto basado en estereotipos, prejuicios y estigmas que afecta los derechos humanos de las personas.

“En México, las personas de la diversidad sexual y de género son el grupo con mayor incidencia de discriminación, con 37.3%”, escribió el instituto en su cuenta de X.

En la misma red social, el INEGI indicó seis de cada 10 personas de la comunidad LGBT, es decir, el 60% han sido victimas de algún tipo de violencia, una cifra mayor a la registrada para la población no LGBT, con el 40%.

Marcha del Orgullo LGBT+ 2024
Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX Credito:Infobae-Max Alonso

Casos de suicidio en la comunidad LGBT

El INEGI agregó que el 28.7% de las personas LGBT en México ha tenido ideas o intentos suicidas. En comparación, el 8.9% de la población no LGBT reporta estas experiencias.

“El respeto a la diversidad sexual y de género es fundamental para construir una sociedad más justa e incluyente.

En el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, desde el INEGI reiteramos nuestro compromiso con la generación de Estadísticas Incluyentes que visibilicen a todas las personas y contribuyan a garantizar sus derechos", concluyó.

Activistas llaman a la justicia
Activistas llaman a la justicia y el respeto de las personas LGBT en Oaxaca Foto: iStock