
Casi 70 personas han reportado sentirse adormecidas, mareadas o desorientadas después de sentir un pinchazo en el Metro de la CDMX, incluso hubo un caso reciente en el Metro de Monterrey —Metrorrey—.
Aunque no hay confirmación de que estos casos hayan sido con escopolamina, es cierto que esta sustancia se ha utilizado para drogar personas sin su consentimiento. Un caso conocido es el de Marco Antonio, estudiante de Prepa 8 de la UNAM que estuvo desaparecido en 2018 y cuando se le localizó, se informó que la burundanga podría haberle causado desorientación debido a sus síntomas.
La escopolamina es un alcaloide tropánico, es decir, un compuesto químico derivado de plantas de la familia de las solanáceas, como el beleño o la mandrágora. Es una sustancia de origen natural que se considera un delirante y un anticolinérgico potente.
Normalmente la escopolamina se utiliza en medicina como antiespasmódico para tratar los calambres estomacales, los vértigos y las náuseas. También se emplea como premedicación antes de la anestesia general para reducir las secreciones bronquiales y prevenir las náuseas postoperatorias.

Sin embargo, la escopolamina ha adquirido notoriedad por su uso ilícito como “droga para violar” o “burundanga”, ya que a dosis altas produce amnesia, desorientación, confusión y una especie de estado de inconsciencia que priva a la víctima de su voluntad.
La escopolamina ha jugado un papel crucial en numerosos casos de secuestros, robos y agresiones sexuales en diferentes zonas del mundo. Los delincuentes administran esta sustancia a sus víctimas de forma encubierta, ya sea rociándola en aerosol o mezclándola en bebidas, para posteriormente cometer delitos aprovechando el estado de indefensión.
Estos síntomas y formas de actuar podrían ser coincidentes con lo ocurrido en el Metro de la CDMX y otros transportes.
Algunos de los casos más emblemáticos vinculados al uso criminal de la escopolamina incluyen:
- Los secuestros express en Colombia, donde las víctimas eran drogadas para facilitar su rapto.
- Numerosos casos de violaciones facilitadas por esta sustancia en España, México y otros países.
- El robo de tarjetas de crédito y pertenencias a turistas drogados en zonas turísticas.
En resumen, si bien la escopolamina tiene usos médicos legítimos, también se ha convertido en una herramienta para perpetrar delitos al privar a las víctimas de su capacidad de decisión y defensa.

Qué ha pasado con los pinchazos en el Metro CDMX y otros transportes
Las denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México han alcanzado un total de 68 casos, según informó la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, durante una conferencia de prensa organizada por el Gobierno capitalino en materia de seguridad. De acuerdo con la fiscal, la mayoría de los incidentes se registraron en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), con 50 reportes, mientras que 8 ocurrieron en el Metrobús, 6 en la vía pública y 4 en otros medios de transporte.
En el desglose de los casos, Alcalde Luján señaló que, además de las denuncias formales, 60 personas reportaron síntomas como somnolencia y mareos, aunque no se identificaron pinchazos o punciones en la piel. De las 68 denuncias, se detectaron marcas en 36 personas, mientras que las 32 restantes presentaron lesiones consideradas dudosas. La fiscal también destacó que, tras realizar exámenes toxicológicos, únicamente en 6 casos se identificó la presencia de sustancias o estupefacientes, y solo 4 de los incidentes estuvieron relacionados con el robo de pertenencias.
Durante su intervención, Alcalde Luján aseguró que no se ha encontrado evidencia de daño permanente o riesgos significativos para la salud en ninguno de los casos reportados. Además, las pruebas de laboratorio realizadas por dos instituciones distintas no han detectado la presencia de agentes extraños en la mayoría de los afectados. Según la fiscal, tampoco se ha identificado un patrón que sugiera que los pinchazos estén vinculados a la comisión de delitos graves.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 16 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de mayo en Cancún
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

El Chuyón explota tras ser falsamente vinculado al feminicidio de Valeria Márquez: “No fue un meme”
Tras el asesinato de la influencer, la imagen del periodista fue difundida en redes como si se tratara del autor del crimen

El batido para beber en ayunas que desinflama y desintoxica el estómago
Estas frutas poseen un alto contenido de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias
