
Con la caída de Ismael El Mayo Zambada (25 de julio de 2024) y el estallido de la guerra entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza (9 de septiembre de 2024), algunos analistas señalaron que se trataba del fin del Cártel de Sinaloa, análisis que no comparte el periodista y experto en seguridad pública, David Saucedo.
En entrevista para esta casa editorial, Saucedo afirmó que el Cártel de Sinaloa se encuentra en una nueva etapa de negociación entre algunos líderes de la organización criminal más poderosa del mundo y la primera potencia económica en todo el planeta.
“Se trata de una estrategia gradualista del Cártel de Sinaloa, de aceptación de ciertas condiciones que están planteando los norteamericanos, pero todo con el fin de mantener la continuidad de su negocio de producción y comercialización de drogas. Quizá haya fluctuaciones en la producción y comercialización, no lo sabemos, pero no veo el fin del Cártel de Sinaloa. Veo una negociación entre el cártel y el Gobierno de Estados Unidos”: David Saucedo.

El Cártel de Sinaloa en la era Trump
Una de las primeras acciones implementadas al arranque de la segunda administración del presidente Donald Trump fue clasificar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Sinaloa.
Para David Saucedo, los intentos de colaboración entre Ovidio y Joaquín Guzmán López con el Departamento de Justicia están encaminados a “adecuarse” a las nuevas políticas antinarcóticos de Trump:
“Donald Trump quiere decomisos, capturas de narcotraficantes de alto perfil y extradiciones, y el Cártel de Sinaloa está cediendo ante estas presiones: desmantela y entrega narcolaboratorios y está aceptando extradiciones”.
Este 15 de mayo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el decomiso de 52 millones de pesos tras el desmantelamiento de dos narcolaboratorios en Culiacán, Sinaloa; además, el pasado viernes 17 familiares de Los Chapitos se entregaron a la justicia estadounidense en busca de protección y beneficios por cooperar.

Ovidio Guzmán y El Vicentillo
Respecto a la llegada de los 17 familiares de Ovidio y Joaquín, entre ellos su madre (Griselda Guadalupe López Pérez), el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, consideró como “lamentable” que se le otorguen beneficios a un criminal que fue capturado por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum también opinó sobre el tema y exigió que se informe si hay o no acuerdo: “Ellos han dicho que no negocian con terroristas (...) que informen si hay un acuerdo. Tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos y México si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen y ¿por qué razón?“.
Al respecto, David Saucedo recuerda que el caso de Ovidio no es el primero, lo hicieron Dámaso López Serrano (Mini Lic) y Vicente Zambada Niebla (Vicentillo), entre otros:
“Los antecedentes de beneficios a narcotraficantes de alto perfil van desde reducción de condenas, que no estén (como Ovidio y Joaquín) en cárceles de alta seguridad y, eventualmente, su libertad; que no se emitan órdenes de captura en contra de sus familiares e incluso oportunidades de conservar su riqueza.
En el caso de los 17 familiares de Ovidio, parece que un segmento de la familia acordó negociar su rendición y otros seguirán teniendo la conducción de la actividad criminal, destacadamente Iván Archivaldo Guzmán Zalazar. Esto ya sucedió con El Vicentillo y el Mayo Zambada, dio información de la actividad de su padre mientras él (El Mayo) seguía siendo el líder del Cártel de Sinaloa".
Más Noticias
Afores ya pueden ser embargadas para garantizar alimentos a menores
La reciente resolución judicial permite que los recursos destinados a la jubilación sean utilizados en casos de incumplimiento de obligaciones alimentarias, siempre que se confirme la falta de otros bienes del deudor

Línea A del Metro CDMX: hombre subió a poste cerca de las vías entre Guelatao y Peñón
Usuarios en redes sociales señalaron que el sujeto aparentemente se encontraba en situación de calle

Defensa destruye mil armas en Sinaloa; una tenía grabada las iniciales de JGL con un extraño mensaje
La destrucción forma parte de una jornada nacional donde de manera simultánea en todo el país, se procedió a la eliminación de 8 mil 800 armas, entre largas y cortas

Qué tan saludable es el mole de olla
Además de su gran sabor se trata de un platillo que aporta muchos beneficios con su consumo

Berlanga descarta pelear por ahora con Jaime Munguía y culpa a Eddy Reynoso sobre el positivo en la prueba antidopaje
El tijuanense dio positivo en dos las pruebas que le han realizado hasta el momento
