
Luisa María Alcalde, presidenta del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer un pronunciamiento sobre el proyecto que será discutido en el Congreso de Estados Unidos y contempla gravar con el 5% las remesas de trabajadores migrantes. La funcionaria arremetió la iniciativa por ser discriminatoria y violar diversos principios elementales.
En un video publicado en sus redes sociales, la presidenta del CEN de Morena habló sobre la propuesta emitida por el legislador republicado Jason Smith y aseguró que es “discriminatoria, abusiva y profundamente injusta” pues, según dijo, es una medida que trasciende más allá del ámbito económico para convertirse en una “agresión directa” a la dignidad.
“Es doble tributación porque grava ingresos que ya pagaron impuestos. Rompe con la equidad tributaria al tratar distinto a quienes no tienen ciudadanía y también estigmatiza y criminaliza a quienes solo buscan una vida digna. Peor aún, empujará a miles a usar canales no regulados, alimentando redes ilegales de transferencia de dinero, vulnerando la seguridad financiera de millones de familias en México, América Latina y en el mundo”, mencionó.
Diputados buscan reunión en Congreso de EEUU para buscar frenar impuesto a remesas
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados de México, Sergio Gutiérrez Luna, envió una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mike Johnson, expresando su preocupación por una propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por personas migrantes desde Estados Unidos. En el documento, firmado también por Ricardo Monreal Ávila, líder del partido mayoritario en México, se destacó la necesidad de priorizar el diálogo y la cooperación entre ambas naciones para evitar medidas que podrían considerarse discriminatorias.
“Con el fin de alcanzar un consenso sin dar lugar a medidas discriminatorias contra personas, respetuosamente proponemos una reunión entre los miembros del Congreso mexicano, usted y cualquier persona que considere pertinente, en la sede del Congreso de los Estados Unidos en Washington, D.C., en una próxima fecha”, se lee en el documento.
De acuerdo con lo publicado por Gutiérrez Luna en su cuenta verificada de la red social X, el texto de la carta subraya que la implementación de este impuesto especial podría socavar los principios económicos y los esfuerzos colaborativos que han caracterizado la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Además, se advirtió que esta medida tendría un impacto negativo tanto en las familias migrantes como en las economías de ambos países.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Escuela de magos al estilo Harry Potter: lugar, fecha y detalles sobre la experiencia mágica en CDMX
Fanáticos del universo mágico podrán disfrutar de una celebración inmersiva que promueve la creatividad, fomenta el entretenimiento y alienta a contribuir con donativos a favor de nobles causas sociales

¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 16 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de mayo en Cancún
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
