
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece este 15 de mayo como el inicio de la temporada de ciclones tropicales y de lluvias en México, y aunque no se registran aún avisos de tormentas tropicales, las condiciones meteorológicas traerán importantes lluvias en varios estados de la República.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una combinación de canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México está provocando lluvias intensas y vientos fuertes en distintas zonas del país.
Estas condiciones se mantendrán durante los próximos días, afectando principalmente a estados del sur, sureste y noreste del territorio nacional.
De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros, en Chiapas, mientras que en estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se prevén chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento.
En el norte del país, la interacción entre una línea seca en el noreste, el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical está generando vientos de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 60 a 80 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias traerán fuertes vientos en México
Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 18:00 horas, en el siguiente enlace. 👇 https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/mshTW8DIkR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 16, 2025
Además, se reportan vientos de menor intensidad, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de 30 a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa. Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en las regiones mencionadas.
Para el viernes, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que en áreas elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla se registrarán valores de entre 0 y 5 grados Celsius.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En cuanto a las lluvias, se prevé que continúen las precipitaciones fuertes en Chiapas, mientras que en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca se registrarán chubascos. Además, habrá lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Más Noticias
Puerto Vallarta: la predicción del clima para este 16 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Así reaccionó Majo Aguilar a la participación de Belinda en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025
Los fans de ambas cantantes piden una colaboración musical

Cárteles mexicanos perfeccionaron su sistema de lavado con criptomonedas y bancos clandestinos, según la DEA
En su nuevo informe anual, la DEA reveló que cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa utilizan redes chinas de lavado de dinero para burlar a las autoridades

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 16 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Congreso CDMX llama a reforzar campañas contra LGBTfobia en las 16 alcaldías
El país ocupa el segundo lugar regional en asesinatos por homofobia y transfobia, con 400 casos reportados en cinco años y cifras que podrían ser mayores por subregistros
