Llegó la temporada de lluvias 2025; Conagua pronostica fuertes precipitaciones en estos estados

Estas condiciones se mantendrán durante los próximas días, afectando principalmente a estados del sur

Guardar
Las autoridades mexicanas pronosticaron en
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos. Fotografía de archivo. EFE/Francisco Pérez

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece este 15 de mayo como el inicio de la temporada de ciclones tropicales y de lluvias en México, y aunque no se registran aún avisos de tormentas tropicales, las condiciones meteorológicas traerán importantes lluvias en varios estados de la República.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una combinación de canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México está provocando lluvias intensas y vientos fuertes en distintas zonas del país.

Estas condiciones se mantendrán durante los próximos días, afectando principalmente a estados del sur, sureste y noreste del territorio nacional.

De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros, en Chiapas, mientras que en estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Imagen de archivo de vehículos
Imagen de archivo de vehículos que transitan por una calle inundada debido a las fuertes lluvias en Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

Además, se prevén chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento.

En el norte del país, la interacción entre una línea seca en el noreste, el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical está generando vientos de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 60 a 80 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias traerán fuertes vientos en México

Además, se reportan vientos de menor intensidad, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de 30 a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa. Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en las regiones mencionadas.

Para el viernes, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que en áreas elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla se registrarán valores de entre 0 y 5 grados Celsius.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

En cuanto a las lluvias, se prevé que continúen las precipitaciones fuertes en Chiapas, mientras que en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca se registrarán chubascos. Además, habrá lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.