
Ante el incremento de inseguridad en México, algunas personas han optado por la instalación de cámaras de videovigilancia en sus domicilios o negocios.
Lo anterior, con la finalidad de salvaguardar su patrimonio. Pero ¿hay estados dónde sea ilegal el uso de cámaras de seguridad?
La instalación de cámaras de videovigilancia que graban desde casa hacia el exterior está sujeta a reglas y restricciones para proteger la privacidad de las personas.
Estas están establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y señalan que:
- Deben tener como objetivo la protección de bienes e instalaciones, así como la prevención y detección de delitos.
- No deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, con excepción de los cuerpos policiales.
Por lo anterior “sí es legal instalar cámaras de vigilancia en el interior de una propiedad, siempre y cuando no se violen los derechos a la privacidad y a los datos personales de los ciudadanos”, señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Y aunque es legal en todas las entidades del país, hay ciertos lugares donde no está permitido. Estos son:
- Negocios (baños, vestidores o habitaciones privadas)
- Escuelas
- Hospitales
- Iglesias
Los tres últimos lugares está prohibido su uso sin previa autorización de las autoridades correspondientes, indica la Profeco en la edición del mes de noviembre de la Revista del Consumidor.

Recomendaciones de uso
Tras lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor enlistó una serie de recomendaciones para hacer buen uso de las cámaras de seguridad.
- Si es para exteriores, la instalación puede hacerse en la puerta de entrada a la casa, negocio o en las puertas traseras.
- Elegir cámaras con un amplio ángulo de visión para cubrir más espacio y gastar menos en la compra de varios aparatos.
- Asegurarse de que se encuentren dentro del rango del módem, debido a que si la red inalámbrica es lo suficientemente amplia, se evitarán interrupciones en la transmisión.
- Limpiar la lente de la cámara de manera regular con un pañuelo suave y sin solventes, con la finalidad de que las imágenes sean claras y no se raye la superficie.
- Instalar la aplicación de la cámara en los dispositivos móviles, debido a que se podrán configurar las alertas de movimiento y se recibirán notificaciones en tiempo real cuando se detecte actividad sospechosa.
Más Noticias
Día Contra la LGBTIfobia: entre avances y desafíos para la diversidad sexual y de género en México
El 17 de mayo marca reflexión y lucha en el país a favor de la comunidad LGBT+

Temblor en México: Noticias de sismos este sábado 17 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Previsión meteorológica en México por región este 17 de mayo
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Tris: todos los números ganadores del 16 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Bárbara de Regil y Susana Zabaleta tuvieron un fuerte enfrentamiento durante las grabaciones de Rosario Tijeras
El programa “Secretos de Pareja” está dando mucho de que hablar tras su primer episodio
